DONOSTIA. El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha dicho hoy que su gobierno está dando "los pasos necesarios" para poder convocar, por cualquiera de las vías legales posibles, la consulta popular sobre los toros, entre ellas, la de aprobar un nuevo reglamento, que podría ratificarse en pleno este mismo mes.

Goia ha explicado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno Local, que ya está listo el borrador del reglamento que es necesario para pedir la autorización al Consejo de Ministros, según el procedimiento previsto en la Ley de Bases de Régimen Local.

El desarrollo de un reglamento de consultas también es necesario atendiendo a la Ley Municipal Vasca, que se aprobó recientemente y contra la que el Abogado del Estado aún dispone de unos diez días de plazo para impugnarla, según ha explicado.

"Todas las vías están abiertas" y "se están dando decisiones y pasos" en diferentes sentidos, para poder seguir adelante "ante las distintas hipótesis que se puedan abrir", ha subrayado Goia, en referencia a posibilidades legales en las que trabaja el Ayuntamiento después de que el TSJPV anuló su reglamento municipal de consultas aprobado en 2015 e impidió seguir el proceso de iniciativa ciudadana iniciado por el consistorio.

Ha anunciado que "en los próximos días" dará cuenta de nuevos detalles sobre el trabajo que lleva a cabo el gobierno local en esta cuestión y que, como ha recalcado, "busca dar continuidad a una iniciativa popular que se articuló a través de la recogida de 9.000 firmas" que reclamaban una consulta sobre la utilización de la plaza de Illunbe, de titularidad municipal, para la celebración de corridas de toros.

Goia ha explicado que el borrador de nuevo reglamento de consultas populares fue presentado ayer en una reunión a "los distintos grupos" políticos, pero deberá ser aprobado en sesión plenaria.

"Si es posible" le gustaría poder someterlo al pleno de la corporación en la sesión ordinaria de finales de este mismo mes, pero, según ha precisado, eso implicaría acelerar los plazos establecidos.

Para conseguirlo, se ha mostrado dispuesto a "hacer un esfuerzo por llegar a un acuerdo" con el resto de partidos, para que el número de enmiendas presentadas sea "el menor posible" y, de esa manera, el procedimiento "no se alargue excesivamente".

La Junta de Gobierno de hoy ha dado también "otro paso" en pro de la convocatoria de una consulta, la modificación de la normativa sobre participación ciudadana, ha indicado Goia, quien ha explicado que "básicamente" permite "dejar abiertas otro par de vías alternativas" que pudieran servir ante cualquier otra "eventualidad" para poder celebrarla.

Y, además, el reglamento municipal anulado por el TSJPV "todavía puede servir porque, aún estando recurrido, está en vigor", ha concluido.