Arranca la reurbanización de Eibarko Bizikleta Plaza
Los trabajos será acometidos por Viconsa y tendrán un coste de 283.000 euros
eibar - El Consistorio eibartarra comunica que “esta semana” arrancarán las obras para reurbanizar la céntrica Eibarko Bizikleta Plaza. Los trabajos, adjudicados a la empresa Viconsa por un importe de 283.400 euros (IVA incluido) se prolongarán “durante tres meses y medio”.
Según explican desde el Ayuntamiento de la ciudad armera, el proyecto para renovar de manera integral Eibarko Bizikleta Plaza incluye “la impermeabilización y pavimentación de la superficie, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano y la colocación de elementos de protección en el lateral de la plaza que da hacia la calle Toribio Etxebarria”.
Un total de siete empresas constructoras presentaron sus ofertas al proyecto para reurbanizar Eibarko Bizikleta plaza (salió a licitación con un presupuesto de 374.967 euros) y los responsables municipales se han decantado por la propuesta de Viconsa al considerar que es “la que mejor cumple con los requisitos y la que ha recibido la mayor puntuación”.
una curiosa protección Debido a su céntrica ubicación (se sitúa sobre el edificio que hasta hace poco ha albergado El Corte Inglés de Toribio Etxebarria), Eibarko Bizikleta Plaza es un espacio muy utilizado por la juventud local para reunirse y para llevar a cabo actividades de la más diversa índole.
Por ese motivo, el proyecto promovido por el Ayuntamiento contempla la instalación de una serie de elementos de protección en la plaza “para evitar la caída de balones y objetos hacia la calle Toribio Etxebarria”.
Concretamente, se colocará “una barandilla con luminarias de tiras de LED de distintos colores en la parte baja y en tubos de diferentes alturas que, en su parte alta, simularán el perfil de los montes de Eibar”.
Al igual que las actuaciones de mejora que se están ejecutando en otros parques y zonas de esparcimiento de la ciudad, la reforma de Eibarko Bizikleta Plaza se llevará a cabo “gracias a los fondos que se han conseguido a través de la negociación presupuestaria con el Gobierno Vasco”.