donostia - El grupo municipal de EH Bildu planteará la extensión del aparcamiento regulado (OTA) a todo el barrio de Egia con intención de paliar el problema de aparcamiento del barrio. La coalición plantea, asimismo, que el 80% de las plazas reguladas de todo el barrio se destinen a residentes. Técnicos municipales estudian en estos momentos los problemas de movilidad del barrio y en ese contexto EH Bildu plantea que se ponga sobre la mesa la posibilidad de extender la zona azul.

El concejal Axier Jaka añadió que Movilidad analiza también la implantación de la OTA en el barrio de Loiola. Por eso, pedirán al Gobierno municipal que vuelva a reunir la ponencia creada la legislatura anterior para revisar la ordenanza de la OTA y que sea en ese órgano, con los grupos de la oposición presentes, donde se analicen y se tomen las decisiones oportunas respecto al estacionamiento regulado tanto en Egia y en Loiola como en el resto de la ciudad.

En lo que respecta a Egia, en la actualidad está regulada la zona baja del barrio, concretamente, Atotxa, la cuesta de Egia y dos tramos de la calle Tejería. Esas plazas conforman el sector 2.3 y la propuesta de EH Bildu es que las nuevas plazas que se creen en la zona alta del barrio se incorporen a ese sector. Además, plantearán que se siga el modelo del Centro de la ciudad, donde el aparcamiento para residentes está gestionado de manera directa por agentes de Movilidad. En opinión de Jaka, esos agentes podrían, además de controlar las zonas OTA, gestionar el tráfico e, incluso, las entradas y salidas de centros escolares del barrio.

El edil recordó que los problemas de aparcamiento en Egia no son nuevos y que la asociación Egia Bizirik lleva tiempo reclamando la extensión de la OTA, ya que muchos residentes tienen que emplear 30 o 45 minutos diarios a aparcar. Además de a la densidad de población propia del barrio, Jaka lo achacó al “efecto borde” generado en Egia, rodeado de OTA, y a su proximidad con respecto al Centro de la ciudad, lo que implica que muchos coches ajenos al barrio acudan a él a aparcar. Por eso defendió que el 80% de las plazas se destinen a residentes y explicó que apuestan por ese porcentaje porque es el que se baraja aplicar en Loiola.

atotxa Preguntado por los planes del Gobierno municipal para convertir en parking el antiguo depósito de Atotxa, el concejal de EH Bildu valoró el hecho de que se dé un nuevo uso a la instalación y se creen nuevas plazas de aparcamiento, pero criticó la forma elegida (la venta de las rayas). Consideró, además, que los 40.000 euros que se barajan como precio son excesivos y que han provocado que no haya suficiente demanda para las 100 plazas que se pretenden crear. EH Bildu apostaría por alquilar esas rayas o por extender hasta ellas el aparcamiento regulado de la superficie: “La venta de las plazas no es prioritaria”.