La granja de visones de Mutriku presenta su plan de limpieza
Los técnicos forales harán las correcciones oportunas para su puesta en marcha
mutriku - Tal y como les habían exigido, los responsables de la granja dedicada a la cría de visones ubicada en el barrio mutrikuarra de Olatz ya ha presentado a la Diputación Foral de Gipuzkoa el plan de limpieza con el que se pretende poner punto y final a las plagas de moscas que cada verano padecen los baserritarras de la zona como consecuencia de la actividad de la granja.
El alcalde de la villa costera, José Angel Lizardi, reconoció ayer a este periódico que los responsables de la granja ya han presentado el plan de limpieza en la Diputación (en la reunión mantenida el 29 de enero les dieron un plazo de diez días hábiles para ello). En consecuencia, “ahora serán los técnicos de la entidad foral los que lo analizarán para introducir las correcciones oportunas y ponerlo en marcha lo antes posible”.
El propio alcalde espera que el plan de limpieza presentado por los responsables de la granja “sea efectivo”; toda vez que “los vecinos de la zona no tienen por qué aguantar ni un verano más las plagas de moscas que se generan cada vez que llega el calor y el buen tiempo”.
En este sentido, Lizardi recuerda que “los días ya han empezado a alargar y el buen tiempo no tardará en llegar”, por lo que muestra su esperanza en que el documento presentado (incluye las tareas que debe llevar a cabo cada operario de la granja, la frecuencia y los métodos de limpieza de los excrementos de los animales...) “dé los resultados esperados”.
Según parece, la posibilidad de cerrar las instalaciones de Olatz “si no cumplen con los requisitos exigidos” ha sido tenida en cuenta por los responsables de la granja, que además de presentar el plan de limpieza, también han empezado a redactar el nuevo proyecto que se les exigió a finales de agosto de 2015 “para conceder a la empresa una nueva licencia de actividad acorde a sus dimensiones actuales”.
En el Ayuntamiento de Mutriku confían en que la granja disminuya el número de visones que cría (se calcula que cerca de 40.000) para minimizar las afecciones a los vecinos.
Más en Gipuzkoa
-
Las mejores imágenes de la Fiesta de la Diversidad de Urretxu
-
Gipuzkoa Arigune: euskaraz aritzeko “gune seguruak” eraikitzen
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"
-
“Hay que escuchar de verdad a las personas mayores y reconocerlas como agentes activos de cambio”