Donostia - Los polideportivos de Donostia ahorrarán un 18% en energía, lo que supone 225.000 euros al año, una vez que hayan terminado las distintas inversiones que deberá llevar a cabo la empresa Giroa, que ha ganado recientemente el contrato para el suministro de los servicios energéticos y el mantenimiento eléctrico y térmico de estos edificios. El concurso, convocado el pasado año, prevé que las inversiones para mejorar la eficiencia energética de los edificios deportivos se ejecuten en el primero de los diez años de contrato, que tiene un coste de 25 millones de euros. Al concurso se presentaron dos firmas: la ganadora y la UTE formada por Valoriza y Campezo. Entre las condiciones previstas se hallaba la obligación de ahorrar un mínimo de 10% en energía aunque, finalmente, las propuestas por Giroa permitirán elevar las economías hasta el 18% y reducir un 25% de las actuales emisiones de CO2 a la atmósfera.

La gerente de Donostia Kirola, Leire Landa, y el concejal de Deportes, Martin Ibabe, explicaron ayer los detalles del contrato que busca aprovechar al máximo la energía con el fin de no desperdiciarla, ahorrar dinero y evitar emisiones contaminantes.

placas fotovoltaicas Para ello, por ejemplo, los polideportivos de Benta Berri, Intxaurrondo y Etxadi se dotarán de placas fotovoltaicas. En el último se cambiará, además, la actual caldera por otra de biomasa.

El aprovechamiento del calor residual del agua de las piscinas y de las duchas es otra de las actuaciones que contribuirá a gastar menos energía en los edificios deportivos. Según explicó Landa, “todos los días es necesario cambiar parte del agua de las piscinas y, antes de ello, se aprovechará el calor que genera por medio de unos intercambiadores”.

Otra de las fuertes inversiones incluidas en el plan de ahorro energético se destinará a aprovechar el calor residual para fabricar el hielo del Txuri Urdin, que se empleará en calentar el agua del cercano polideportivo Paco Yoldi, que posee una piscina de 50 metros de longitud. Este centro deportivo es el que mayor ahorro energético experimentará, de alrededor de 800.000 kilowatios por hora al año.

Además, los centros deportivos donostiarras instalarán máquinas climatizadoras independientes en algunas de sus salas, ya que, en ocasiones, los usuarios de distintos gimnasios requieren temperaturas diferentes, muy difíciles de regular en la actualidad. Según explicó el concejal de Deportes, “estas medidas están encaminadas a mejorar el confort de los usuarios de los gimnasios”. En concreto, se colocarán climatizadoras en los gimnasios del Velódromo, Gasca y Bidebieta, que carecen de ellas, y se renovarán las existentes en el Paco Yoldi y el polideportivo de Egia.

luces Por otra parte, los polideportivos cambiarán su iluminación. Se cambiarán las luminarias actuales por otras de tecnología led y se instalarán detectores de presencia y crepusculares. Además, los distintos polideportivos acogerán nuevas pantallas informativas en las que los usuarios podrán conocer las condiciones de temperatura, humedad y consumos de las instalaciones, además de recibir recomendaciones.

Los centros deportivos de cuya energía se encargará Giroa son Altza (que se reconstruirá próximamente), Benta Berri, Bidebieta, Egia, Etxadi, Intxaurrondo, Gasca, el frontón Atano III, las piscinas Paco Yoldi, el frontón Carmelo Balda y las oficinas de Donostia Kirola, el velódromo, el miniestadio de Anoeta, Illunbe, los frontones de la plaza de la Trinidad, Altza, Amara Zaharra, Añorga Txiki, Ategorrieta, Bidebieta, Igeldo, Loiola, Sagüés, Zubieta, Illarra y otros espacios deportivos.