Síguenos en redes sociales:

Nueve líneas de dbus tendrán paradas en el entorno de la estación de autobuses de atotxa

El nuevo trayecto 44, entre la terminal y el Centro, se estrenará el próximo sábado y el 45, hacia Errotaburu, el lunes 25 | Cambios de recorridos y ampliación de horarios mejorarán el servicio actual

Nueve líneas de dbus tendrán paradas en el entorno de la estación de autobuses de atotxa

Donostia - La nueva estación de autobuses de Atotxa, que empezará a funcionar el sábado 16 de enero, contará a su alrededor con varias paradas de Dbus, que permitirán acceder a un total de nueve líneas, cuatro de ellas en ambos sentidos. Además de las paradas situadas en el paseo de Francia, frente a la estación ferroviaria, los viajeros de la nueva terminal también tendrán una parada al otro lado del río, junto al puente de María Cristina, con líneas que se dirigirán hacia el Centro, Gros y Altza. Las conexiones se completarán con las situadas al otro lado de las vías del tren, en Egia. La parada de Tabakalera acogerá autobuses hacia la zona alta de Egia e Intxaurrondo y la de los Padres Franciscanos, hacia el Centro y Gros.

Un trabajador de Dbus informará durante las primeras semanas a los viajeros de la estación de autobuses de las conexiones posibles desde la nueva infraestructura de transporte de viajeros.

Así lo anunciaron ayer la concejala de Movilidad, Pilar Arana, y el director de Dbus, Igor González, que recordaron también la próxima puesta en marcha de dos nuevas líneas para completar la conexión de la estación de autobuses con toda la ciudad. La 44 se estrenará el sábado 16 y unirá la terminal con la Avenida y la plaza de Gipuzkoa cada 20 minutos. Más adelante, el lunes 25, se estrenará la segunda nueva línea, que adoptará el número 45. Este nuevo trayecto unirá la estación de Atotxa con el Centro, El Antiguo, la zona universitaria y Errotaburu.

Los responsables de Dbus explicaron que gracias a la gratuidad de la mayoría de los transbordos, los viajeros que lleguen a Atotxa y tengan que tomar una línea al otro lado del puente para dirigirse, por ejemplo, a Altza, podrán cruzar el río en la línea 44, si el mal tiempo o el peso de las maletas lo aconseja. Además, en el exterior de la estación de autobuses se situará una nueva parada para la línea L-1 de Lurraldebus, que conecta con Hondarribia y el aeropuerto.

El día 25 también comenzarán a aplicarse otros cambios previstos en las líneas actuales, que modificarán o ampliarán sus trayectos para mejorar las conexiones de la estación con todos los barrios.

recorridos Por ejemplo, la línea 17 Gros-Amara dejará de terminar en Anoeta para llegar hasta Miramon, parando también en los hospitales. Su frecuencia pasará de 11 a 10 minutos. Además, se modificará el trayecto a su paso por Gros de la línea 31-Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza. Desde la parada de Toki Eder se dirigirá a las de Jesuitas y Mariaren Biho-tza, que sustituyen en el recorrido a Ategorrieta 41 y Gran Vía. Así, la zona de Intxaurrondo Viejo y Zubiaurre quedarán conectadas con el ambulatorio de Gros y este centro de salud, con la zona hospitalaria.

También se modificará la línea 37 Rodil-Zorroaga para circular por Federico García Lorca, Aldunaene, paseo del Urumea, Consulado, Balleneros y plaza de Irun hasta la parada de Anoeta. De esta forma, se da servicio a la zona de Aldunaene desde Gros y el Centro, y Atotxa queda conectada de forma rápida y directa con Amara Osinaga cada 30 minutos. Esta línea, además, alargará sus servicios los sábados.

También tendrán salidas adicionales los sábados, hasta la medianoche, las líneas 6-Igeldo, 36-San Roke-Aldakonea y 37-Rodil-Zorroaga. Por otro lado, los trayectos 8-Gros-Intxaurrondo, 9-Egia-Intxaurrondo y 29-Intxaurrondo Sur tendrán mayor frecuencia los días festivos a partir del día 25. La línea 13-Altza-Buenavista también reducirá su frecuencia estos días de los 60 minutos actuales a 30.

Por otra parte, las líneas de Martutene (26) y Gros-Amara-Miramon (17) intercambiarán sus paradas de la zona de Anoeta.