Errenteria restaura un lienzo de la basílica María Magdalena
La única pintura de la ermita se presentará mañana a partir de las 20.00 horas
Errenteria - La basílica María Magdalena de Errenteria estrena en su pared derecha un lienzo. En la restauración de esta obra de 151 años de antigüedad se han invertido siete largos meses y será presentada a toda la sociedad errenteriarra mañana a las 20.00 horas.
Este acto, organizado por la asociación Maria Magdalenaren Lagunak, la responsable de la recuperación de la obra, contará con las explicaciones de la restauradora Sandra Rodríguez que expondrá el trabajo desarrollado. A continuación, el párroco Joxerra Trebiño oficiará una celebración de acción de gracias, para terminar con la música del cuarteto de viento de Errenteria Musikal.
En una comparecencia que tuvo lugar ayer la restauradora apuntó que cuando comenzó con su trabajo se encontró con una obra “muy dañada y sin consistencia, que por sí misma no se aguanta”. “Sabemos que el cuadro estuvo almacenado cerca de 60 años en el coro de la basílica y, por varios parches, que había sido restaurada”, indicó. Asimismo, añadió que debido a la posición en la que estuvo la tela, “se han ido formando rasgados nuevos y los existentes se han extendido”.
Ante este panorama la primera labor fue la de retirar la suciedad acumulada entre la trama y la urdimbre del reverso. Una vez planchada la tela con humedad y peso, se consolidaron los siete rasgados mediante el adhesivo Beva 371 film. Se trata de un producto caro, pero reversible y que tiene una duración de 200 años, por lo que Rodríguez agradeció a Maria Magdalenaren Lagunak la inversión realizada.
La película pictórica también tenía un daño muy grande. “Debido a la ubicación, la humedad ha incidido dañando la policromía y la ha vuelto más pulverulenta”, precisó. Asimismo, el bastidor fue reemplazado por uno de secuoya realizado por Xabier Martiarena, carpintero y restaurador del Ayuntamiento de Errenteria.
El marco, es el original, pero ha sido restaurado y pintado.
Los miembros de Maria Magdalenaren Lagunak han bautizado este lienzo, cuya protagonista es la virgen del Carmen, como Las ánimas. Se trata de la única pintura que alberga la basílica y se cree que su pintor fue un catalán apellidado Mallal.
Más en Gipuzkoa
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”
-
“Hemos superado en ambición los proyectos estratégicos que marcamos”
-
“Los ecosistemas locales de cuidados retrasan el ingreso de una persona en una residencia”