Al final va a ser verdad que la mejor alubia es la de Albiztur. El concurso de productores reafirmó la reputación que tiene este pueblo en el mundo de la babarruna. Y es que Juan Ugartemendia, del caserío Urreta Haundi, volvió a ponerse ayer la txapela. Ya son seis títulos en Tolosa. Algo tendrá la alubia de Albiztur...

La fiesta en torno a la preciada legumbre se vistió ayer con bufandas y paraguas. ¿Y qué mejor que un buen plato de alubias para hacer frente al frío y la lluvia? Desde bien temprano, los cocineros pusieron al fuego las babarrunas de los 23 productores que se presentaban al concurso. Todas en las mismas condiciones; solo con agua y sal, y tres horas de pul-pul. Aizpea Oihaneder, del restaurante Xarma, formó parte del jurado y lo tenía claro: “Parece que todas las alubias son iguales, pero no es así; a medida que vas probando más, vas notando las diferencias”, declaró tras la cata.

Los tres premios se quedaron, esta vez, en Tolosaldea, pero la gloria fue para Albiztur. Las babarrunas de Juan Ugartemendia fueron las mejores; en segundo lugar quedó Ino Jauregi, de Bedaio; y en tercer lugar, Mari Karmen Iradi, de Irura. El ganador aseguró que no hay secretos . “Antes quizá era más fácil ganar, pero ahora hay mucha igualdad. La cosecha de este año ha sido buena, pero hemos estado esperando al otoño, que ha sido cálido, muy bueno para la babarruna”, manifestó Ugartemendia. El restaurante Segoretxe de Altzo pagó 1.500 euros por el celemín de la alubia ganadora, que fueron para la ONG Haurkizuna.

El Triángulo acogió la feria extraordinaria, un taller infantil de títeres de la alubia y cocineros de Basque Culinary Center prepararon alubias al estilo de Perú y China. Hoy tendrá lugar en el Triángulo el concurso gastronómico y la alubiada popular en el Tinglado, organizada por la sociedad Gure Kaiola.