donostia - El Pleno aprobará hoy previsiblemente una modificación en la ordenanza de la OTA que permitirá a todos los discapacitados aparcar de forma gratuita en las plazas reservadas para ellos y abonar la tarifa dos en las plazas de rotación o de régimen general de la OTA sin límite de tiempo. La propuesta para modificar el texto la planteó el PP al final de la legislatura anterior, aunque ha sido enmendada por el PNV.
En la actualidad la situación es diferente para los titulares de la tarjeta MM que otorga el Consistorio a los donostiarras discapacitados conductores de sus propios vehículos (alrededor de 200) y para los de la tarjeta europea (algunos miles). Los titulares de la MM pueden estacionar gratis en las plazas reservadas para ellos y deben abonar la tarifa 2 (más económica) en la OTA de régimen general, pero quienes tienen la tarjeta europea deben abonar la tarifa 2 en las plazas reservadas y la tarifa general en el resto. Con este cambio en la ordenanza, los coches con la tarjeta europea se equipararán en estos dos casos a los titulares de la MM, siempre que en ese momento transporten al titular de la tarjeta.
En las plazas reservadas a discapacitados, si no están asignadas a un vehículo en concreto, tanto quienes posean la MM como la tarjeta europea podrán aparcar un máximo de 24 horas y, pasado ese tiempo, deberán esperar 12 horas para poder estacionar de nuevo el coche en ella.
El cambio en la ordenanza prevé, asimismo, que los conductores que posean el distintivo MM puedan aparcar en las plazas de OTA reservadas a residentes de manera gratuita y sin límite de estacionamiento. Quienes tengan la tarjeta europea, en cambio, no podrán estacionar en esta zona.
El Pleno dará hoy la aprobación inicial a estos cambios, tras la cual se abrirá un periodo de exposición pública para que las personas interesadas puedan presentar sus reclamaciones.
Aunque la ordenanza en vigor establece que los conductores identificados con la tarjeta europea deben pagar, lo cierto es que los controladores de la OTA no solían multar a quienes no lo hacían hasta que el Gobierno municipal decidió aplicar la normativa al final de la pasada legislatura. La flexibilización del pago a todos los discapacitados fue reclamada por la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa Elkartu.
otros temas Por otro lado, el Pleno ordinario de hoy (a partir de las 9.30 horas) planteará crear una comisión para analizar cómo aplicar la bonificación a los usuarios del quinto contenedor, debatirá sobre el precio para alquilar Illunbe, sobre la bolsa de trabajo de Dbus o sobre Chillida Leku. Los corporativos también debatirán una moción de PNV, EH Bildu e Irabazi para denunciar la situación del abogado preso Jon Enparantza.