donostia - El Pleno del Ayuntamiento de Donostia (9.00 horas) aprobará hoy la nueva tabla de tasas e impuestos municipales para 2016. El incremento de ingresos para las arcas municipales será, según cálculos del Gobierno municipal, del 1,02%, aunque habrá algunos aumentos más llamativos como el de la tasa de basuras, del 5%, y de la de saneamiento, también del 5%. Ambos crecimientos se fundamentan en el déficit de los respectivos servicios, según explicó el concejal de Hacienda, Jaime Domínguez-Macaya.
El PP del Ayuntamiento anunció ayer que votará en contra de algunos de los incrementos propuestos por el Ejecutivo de Eneko Goia, por considerar que los impuestos son ya muy elevados en la capital guipuzcoana. En concreto, la portavoz del grupo municipal del PP, Miren Albistur, mostró su rechazo a las subidas de la basura, así como del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI), que será del 0,75%, del Impuesto de Actividades (2%) y del de Vehículos (1%).
La corporativa popular recordó que la tasa de basura ha pasado de costar 54 euros hace diez años a una media de 140 en la actualidad, por lo que rechazó el incremento propuesto por el Gobierno municipal. Asimismo, anunció que propondrá la creación de una comisión especial no permanente para estudiar cómo premiar a quienes reciclan la materia orgánica porque, según dijo, “no se ha atinado bien” y “aquí el que contamina paga igual que el que no lo hace”.
Por otra parte, explicó que presentará otras proposiciones para instar a las Juntas Generales a modificar sus normas respecto a las bonificaciones fiscales, de modo que el Ayuntamiento pueda aplicar las reducciones que considere oportunas, algo que, en la actualidad, no puede llevarse a cabo por la normativa territorial. Asimismo, el PP volverá a solicitar que se elimine el recargo del IBI a las viviendas vacías.
Por su parte, EH Bildu presentará diferentes iniciativas con el fin de que la subida de impuestos sea gradual como, por ejemplo, en el caso del Impuesto de Vehículos que, a juicio de esta formación, debe tener unos incrementos mayores a tenor del número de caballos fiscales de los vehículos.
nuevas tasas La sesión prevista para hoy analizará también algunos de los cambios previstos en los precios de las tasas de terrazas, que fueron aprobados en la comisión de Hacienda del pasado jueves. Estas modificaciones recogen un recargo general del 50% del precio en la Parte Vieja, para asimilarlo a los del centro de la ciudad, además de un 150% en la plaza de la Constitución, con el fin de equiparar la tasa de este punto con la que se paga en el Boulevard.
La hostelería, además, será objeto de una de las nuevas tasas que aprobará hoy el Pleno del Ayuntamiento. En concreto, se fijará una tarifa por aprovechamiento de suelo para los locales que apilen sus mesas y sillas en la vía pública (por no tener espacio en el interior del establecimiento). Esta tasa ascenderá al 15% del precio fijado para la terraza en cuestión.
Además, la Corporación también dará luz verde a la aplicación de nuevas tasas por el uso de la futura estación de autobuses. Los autocares pagarán, según sea la distancia que recorran, entre 1,3 y 2,5 euros por los servicios de la estación. Además, tendrán que abonar entre 0,09 y 0,1 euros por cada viajero, también en función de la distancia que recorra cada línea.