zerain - Un grupo de vecinos de Zerain ha puesto en marcha la iniciativa Zerainlab para impulsar el desarrollo de los pueblos pequeños y asegurar así su futuro. La localidad goierritarra se convertirá en un laboratorio, donde se experimentarán iniciativas para mejorar la vida comunitaria e impulsar una relación sostenible con el entorno y un nuevo modelo económico. Los zeraindarras esperan que las pruebas que se lleven a cabo en Zerain ayuden a otros municipios pequeños.

Este año se cumple el 400º aniversario de la constitución de Zerain como villa y la revisión del pasado ha llevado a los vecinos a mirar al futuro. Se han preguntado qué pueden hacer para garantizar el futuro de las localidades con pocos habitantes.

Hay que tener en cuenta que Zerain ha sido pionera en esta materia. Basándose en la tradición del auzolan, hace ya 40 años un grupo de vecinos inició la revitalización del pueblo. Gracias a este trabajo, los zeraindarras vieron mejorada la oferta de servicios y su calidad de vida. Además, los ciudadanos se concienciaron de que para conseguir un futuro mejor es necesario contar con la implicación de todo el vecindario. Los zeraindarras consideran que el mayor tesoro del pueblo es su capital humano: unos vecinos deseosos de trabajar para mejorar el pueblo y las condiciones de vida de sus habitantes.

Pero en estas últimas décadas el mundo ha cambiado mucho y los impulsores de Zerainlab reconocen que la sociedad de consumo y el individualismo han afectado a su modelo. “Algunos valores de la cultura urbana se han abierto camino en el pueblo y ello ha creado discordancias en el modo de ver las cosas. Además, seguramente, nuestro sistema de trabajo no se ha adaptado lo suficiente a los nuevos tiempos. Por otro lado, por primera vez en 36 años, un partido político se ha presentado a las elecciones municipales y la convivencia se ha resentido”.

Todo esto ha llevado al mencionado grupo de vecinos a poner en marcha Zerainlab. Este proyecto tendrá tres líneas de trabajo: la organización municipal, la economía y la relación con el medio ambiente.

En lo que respecta a la organización municipal, reflexionarán sobre la participación ciudadana, la toma de decisiones y la viabilidad del modelo utilizado hasta ahora (candidatura única). En materia económica, debatirán acerca de cómo reforzar los sectores y los proyectos existentes. También analizarán qué otros sectores pueden ofrecer oportunidades y qué se puede hacer desde el pueblo para impulsar iniciativas empresariales. Por último, estudiarán qué relación deben guardar con el entorno los vecinos y sus actividades económicas. Se trata en definitiva, de responder a tres preguntas: de qué vivir y cómo debe ser la relación entre los vecinos y la relación de los zeraindarras con el entorno.

La iniciativa echará a andar con el proceso de reflexión Zerain etorkizunera begira (Zerain mirando al futuro). Han organizado dos sesiones, que estarán dirigidas por dos técnicos venidos de fuera. La primera de las sesiones tendrá lugar el jueves que viene.

Además, organizarán una jornada para conocer experiencias similares e incluso tienen intención de organizar un congreso para recabar información sobre proyectos de otros países.