Los relojes de las calles no suelen llamar mucho la atención, excepto cuando se estropean o se retiran por obras, como ha sucedido con el del edificio de Tabakalera, que da la hora desde hace décadas a los vecinos de Egia en sus idas y venidas al barrio. Para que los relojes públicos sigan dando correctamente la hora, el Ayuntamiento de Donostia tiene contratada una empresa, que es la responsable de que todas las esferas funcionen como es debido y no confundan a los paseantes con adelantos y atrasos.
Recientemente, el Consistorio ha prorrogado para el año próximo a la empresa Teknikronos el contrato de mantenimiento, conservación y revisión periódica de los relojes torre de la ciudad por un precio de 41.155 euros, IVA incluido.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Miguel Ángel Díez Bustos, explicó a este diario que el contrato con la sociedad especializada consta de algunas curiosidades. Por ejemplo, la obligatoriedad de que un técnico de la sociedad acuda a la Izada y la Arriada de la bandera el día de San Sebastián para garantizar el correcto funcionamiento del reloj de la plaza de la Constitución.
En total, el Ayuntamiento incluye en este contrato un total de 23 relojes, varios de ellos situados en iglesias. Otros aparatos horarios se sitúan en torres o fachadas, aunque también se incluyen en el contrato los relojes situados sobre postes callejeros en el Boulevard, la plaza Nafarroa Beherea y el paseo de la Zurriola.
En el listado también se encuentran los relojes y el barómetro de La Concha, así como la esfera floral que se sitúa en la plaza de Gipuzkoa. La esfera de Tabakalera, sin embargo, no forma parte del listado, ya que en el pasado dependía de la fábrica de tabaco y en la actualidad, del patronato que rige el centro de cultura contemporánea. Lo mismo sucede con la de La Bretxa, que depende de la concesionaria del centro comercial.
La empresa Teknikronos está ubicada en el barrio de Rekalde y está especializada en este tipo de trabajos, según explicó Díaz Bustos, que añadió que el contrato tiene dos partes. La primera hace referencia al mantenimiento ordinario y la revisión periódica de los dispositivos. Conlleva pequeñas reparaciones, la sustitución de los elementos de iluminación deteriorados y una revisión quincenal, así como la atención de las averías.
La segunda parte del contrato se refiere a la ejecución de reparaciones especiales, mejoras y modificaciones de las instalaciones. Estas tareas se facturan a parte del contrato anual de mantenimiento.
La ciudad tiene otros muchos relojes digitales, que dan la hora y también la temperatura, pero dependen de empresas publicitarias.
En iglesias. San Marcial de Altza, cementerio de Polloe, Corazón de María (Gros), San Ignacio (Gros), San Vicente (Parte Vieja), Carmelitas (Centro), Santa María (Parte Vieja), San Pedro (muelle), Buen Pastor (Centro), San Sebastián Mártir (El Antiguo) y parroquia de Zubieta.
En edificios y calles. Ategorrieta, playa de la Zurriola, plaza Nafarroa Beherea, plaza de la Constitución, Casa Consistorial, Boulevard, plaza de Gipuzkoa, palacio de Aiete, reloj y barómetro de La Concha, playa de Ondarreta y Añorga Txiki. El de Igeldo está parado hasta que terminen las obras en las escuelas.
23
El Ayuntamiento mantiene en correcto funcionamiento un total de 23 relojes al aire libre.