Síguenos en redes sociales:

El consistorio busca una empresa que dinamice las pistas de pádel de Etxadi

| Sale a concurso la gestión de las nueve canchas y la organización de actividadesLa instalación ha sido gestionada por dos clubs y por el Patronato de Deportes

El consistorio busca una empresa que dinamice las pistas de pádel de Etxadi

donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha sacado a concurso la gestión de las pistas de pádel del polideportivo de Etxadi con el fin de promover y multiplicar el uso de estas canchas deportivas, que, a pesar de ser la seña de identidad del edificio, no han hecho rentable la instalación. En total, la edificio cuenta con nueve pistas de pádel, seis de ellas cubiertas.

El polideportivo de Etxadi abrió sus puertas en 2009 y, desde entonces, ha sufrido distintos problemas, desde técnicos hasta económicos. Además de los desperfectos surgidos en las instalaciones, que tuvieron que ser reparados, el centro deportivo de Aiete ha contado con dos clubs como gestores, el Atlético San Sebastián y el Club de Tenis, que finalmente abandonaron el establecimiento porque no les resultaba mínimamente rentable. En la pasada legislatura, el Gobierno de Bildu optó por anular la gestión privada y encargar al propio Patronato de Deportes la dirección del polideportivo, en sintonía con su programa contrario a las privatizaciones.

Sin embargo, la instalación ha seguido sin remontar económicamente por lo que el nuevo Ejecutivo PNV-PSE ha decidido sacar a concurso la gestión relacionada con el pádel, mientras que el resto del polideportivo seguirá dependiendo de Donostia Kirola. El conjunto cuenta también con cuatro piscinas, dos de ellas cubiertas, salas de cursillos, gimnasio, pistas recreativas y cafetería.

canchas libres El concejal de Deportes, Martin Ibabe, explicó a este diario que el objetivo del concurso es “dinamizar el uso de las instalaciones de pádel” de este polideportivo y añadió que “desde su construcción, la optimización de estas instalaciones no ha cumplido los objetivos que se fijaron ni de lejos”. Es decir, que muchas canchas permanecen libres en numerosos periodos de la semana y no se aprovechan tanto como se podría. Para el corporativo, el hecho de que estas pistas se hayan utilizado mucho menos de lo posible ha tenido un efecto negativo en los ingresos de los gestores así como en su rentabilidad económica. Con el pliego aprobado, Ibabe cree que habrá interesados.

Ibabe recordó que el deporte del pádel tendrá un especial protagonismo en noviembre, ya que Illunbe se transformará en una cancha deportiva para acoger partidos del World pádel Tour, un torneo que puede atraer a unas 3.000 personas entre el 2 y el 8 del próximo mes. En estas fechas, Etxadi podría acoger también algún acontecimiento relacionado con esta disciplina.

El concurso público abierto por Donostia Kirola para seleccionar la empresa que gestionará las canchas de pádel permite ofrecer cuatro pistas cubiertas y dos descubiertas en horarios de poco uso: de lunes a viernes, entre las 9.00 las 14.00 horas, así como los fines de semana y festivos. En horarios punta, de lunes a viernes a partir de las 17.00 horas, estarán disponibles una pista cubierta y dos descubiertas. La empresa, además, deberá ofrecer clases particulares, tecnificaciones, formación a monitores, campus en periodos vacacionales y organizar campeonatos.

Por su parte, el Patronato de Deportes mantendrá el uso de una pista cubierta para los programas Kirol Ekintzak y Uda. Además, a lo largo del mes de septiembre realiza una convocatoria para alquilar las pistas restantes a grupos particulares durante todo el curso. Una vez adjudicadas estas horas, la empresa que resulte ganadora del concurso podrá reservar pistas. La adjudicataria, además, deberá invertir unos 2.350 euros en material (bolas, carros y palas).