Síguenos en redes sociales:

Las piedras vuelven a aflorar en la orilla de Ondarreta

EH Bildu considera “vergonzoso” que el Gobierno municipal haya eliminado guijarros sin tener el permiso de Costas

Las piedras vuelven a aflorar en la orilla de Ondarreta

Donostia - Las piedras de la orilla de Ondarreta han vuelto a aflorar estos días y son abundantes en marea baja, como se pudo comprobar al mediodía de ayer. A finales del pasado mes de julio, el Gobierno municipal PNV-PSE ordenó la retirada de piedras en este punto con el fin de evitar las molestias a los bañistas y anunció que lo volvería hacer a lo largo del verano para “mantener la playa en condiciones”. A pesar de la recogida de piedras, que se repitió en agosto, el material que se oculta bajo la arena ha vuelto a salir a la superficie con las mareas.

La eliminación de los fragmentos, desaconsejada por algunos especialistas, como Azti, y aconsejada por otros, como Aranzadi, también tuvo lugar en la pasada legislatura. En concreto, hace dos veranos, el Ejecutivo de Bildu retiró 230 toneladas de material pétreo a máquina, con un sistema similar al empleado este verano, y otras 70 toneladas a mano.

La reaparición de las piedras en Ondarreta ha sido puesta de manifestó días atrás por el grupo ecologista Eguzki, que dice no estar en contra de la retirada aunque la considera “flor de un día”. Asimismo, cree que “puede ser contraproducente y agravar el problema” y se pregunta si es legal.

Ayer, el grupo municipal de EH Bildu rechazó también la retirada guijarros y aseguró que los trabajos “se han realizado contra el criterio de los técnicos y han resultado un fracaso”. La concejala de esta formación Olaia Duarte anunció que su grupo presentará una interpelación al Ejecutivo de Eneko Goia para saber cuánto dinero ha gastado en la retirada de piedras de este verano y criticó que el Gobierno municipal no haya respondido a sus preguntas formales sobre si tenían o no permiso de Costas para llevar a cabo esta actuación.

Tras conseguir la contestación del propio organismo estatal, Duarte mostró la carta del Servicio de Costas al Ayuntamiento de Donostia de finales de julio en la que solicitaba al Consistorio que subsanase la documentación aportada para solicitar el permiso de retirada de piedras. En concreto, Costas pedía al Consistorio que incluyera en su solicitud “al menos una justificación de la solución adoptada, un estudio de dinámica litoral y un plano con las líneas de deslinde”, así como que propusiera medidas para no contaminar la playa con la obra.

“propaganda” “El Gobierno municipal ha dilapidado decenas de miles de euros de la ciudadanía donostiarra única y exclusivamente para realizar una campaña de propaganda”, aseguró Duarte, que pidió al Ejecutivo local que haga público ahora el permiso de la Dirección de Costas para realizar las extracciones de piedras.

“Tras ver la respuesta de Costas, queda claro que no estábamos mal encaminados cuando sospechábamos que los trabajos de Ondarreta se estaban realizando sin permiso y que el Gobierno municipal no había analizado las consecuencias de dichas intervenciones”, recalcó Duarte.

La corporativa consideró “vergonzoso” que el Gobierno municipal haya actuado sin permiso. “Ya conocemos este estilo de política a la antigua usanza. El dinero de la ciudadanía no se puede utilizar para que Ernesto Gasco se haga una promoción partidista y personal al estilo de un emperador. Pero las piedras ha vuelto a aparecer y han dejado desnudo al emperador”, dijo.