Los gigantes y cabezudos bailarán en el Alarde de Txistularis de Semana Grande
La comparsa colabora con Juneren Hegoak vendiendo camisetas por 10 euros
donostia - La comparsa de gigantes y cabezudos de Donostia, Itzurun, está ya preparada para arrancar la Semana Grande con varias novedades en esta edición. Entre ellas, por primera vez tras 33 años desde su creación, los personajes participarán en la 38 edición del Alarde de Txistularis del sábado en la plaza de la Constitución, donde aprovecharán la ocasión para estrenar su nuevo baile.
El Alarde de Txistularis comenzará a las 20.30 horas y tras el homenaje que se ofrecerá al compositor donostiarra José María Usandizaga, en el centenario de su muerte, los gigantes y cabezudos bailarán al son del txistu, un elemento que está muy presente en su semana de fiestas ya que acompaña cada día en sus salidas a las figuras.
Y es que este año, además de participar en el alarde, los trece cabezudos y ocho gigantes tendrán otro ritual de partida como novedad. El representante de Itzurun, Antxon Gisasola, explicó ayer que las figuras bailarán al son del txistu al inicio de cada salida hasta encontrarse con los gigantes en la calle 31 de Agosto, interpretando una pieza musical creada por el maestro José Ignacio Ansorena.
Asimismo, Gisasola recordó los horarios de salida de la comparsa. El primer día de la Aste Nagusia saldrán a las 18.00 horas de las escuelas de la calle Urbieta para asistir al Cañonazo de Alderdi Eder, mientras que el resto de días las figuras bajarán por la calle 31 de agosto hasta llegar al museo San Telmo, donde iniciarán sus paseos a las 18.30 horas. Además, cada tarde y tras el baile de despedida los gigantes se retirarán al son de Jerónimo, “el baile más animado del día que les acompañará hasta su residencia de verano en San Telmo”, destacó el representante de Itzurun.
El sábado 15, por su parte, los cabezudos y gigantes participarán en un acto de despedida “muy emotivo”, según Gisasola, acompañados, como es tradición, por los compases de Ixik ixilik dago en la plaza de Zuloaga a las 20.00 horas. “Es un hecho que somos los protagonistas de la Semana Grande”, añadió Gisasola.
Además, siguiendo con las tradiciones, Itzurun participa también este año en una iniciativa solidaria, esta vez en colaboración con la asociación Juneren Hegoak de Errenteria, creada para generar una red de apoyo a familias guipuzcoanas y ayudarlas a superar experiencias relacionadas con enfermedades o muertes, ofreciéndoles apoyo económico, personal o psicológico.
El objetivo de este año es conseguir vender 950 camisetas diseñadas por Iñigo Garvi, quien ha decidido plasmar a los animados personajes de la comparsa en las telas. Las prendas -a un precio de diez euros cada una- están ya disponibles en los cuatro centros Super Amara de Donostia y en uno de Errenteria, a petición de Juneren Hegoak. Los beneficios conseguidos estarán destinados íntegramente a la asociación.
Su representante, Yoli Martín, recalcó que la asociación cuenta con más de 30 personas voluntarias que llevan dos años encargándose “de las diferentes tareas para poder afrontar cada caso en función de las necesidades que demanden las familias”, y destacó su lema: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo, animando a los donostiarras a colaborar con la iniciativa.
La edil de Barrios y Descentralización, Duñike Agirrezabalaga, por su parte, recordó que un año más la comparsa visitará el Hospital Donostia, aunque la fecha está aún sin confirmar, “para llevar la alegría a los que no pueden venir a disfrutar en las diferentes salidas”.