El Ayuntamiento de Beasain pondrá en marcha esta semana dos iniciativas dirigidas a fomentar el respeto medioambiental en la localidad. Por un lado, distribuirá bolsas sostenibles para reducir la presencia de plásticos de un solo uso en el mercado semanal. Por otro, ha convocado, junto a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, dos jornadas de participación ciudadana para la limpieza del río Oria y la extracción de plantas invasoras.
La primera de las iniciativas se pondrá en marcha este martes, 15 de julio, durante la celebración del mercado semanal bajo la plaza San Martín de Loinaz. El Consistorio distribuirá bolsas compostables y reciclables entre todos los puestos, adaptando el tipo de bolsa a las necesidades de cada negocio según los productos que ofrece. De este modo, algunos recibirán bolsas compostables y otros reciclables.
Cabe destacar que las bolsas compostables que se repartirán están diseñas para descomponerse de forma natural en condiciones adecuadas, generando un impacto ambiental mínimo.
No obstante, el Ayuntamiento recomienda a los vendedores animar a la clientela a llevar sus propias bolsas reutilizables desde casa, con el fin de reducir la generación de residuos.
Jornadas de limpieza
Por otro lado, Beasain celebrará este mes dos jornadas de voluntariado dedicadas a la conservación del entorno fluvial del río Oria. La primera tendrá lugar este miércoles, 16 de julio, a las 18.00 horas en la zona del Conjunto Monumental de Igartza y consistirá en una recogida de residuos. Antes de iniciar la limpieza, el personal técnico de Aranzadi ofrecerá una explicación sobre el impacto de la basura en los ecosistemas fluviales. Al finalizar, se pesarán los residuos recogidos para medir el impacto ambiental positivo.
La segunda cita tendrá lugar el miércoles 23 de julio y se dedicará a la extracción manual de plantas invasoras. La actividad comenzará a las 18.00 horas en el polideportivo Antzizar, con una charla sobre la vegetación de ribera, y continuará en Igartza con la retirada de las especies vegetales invasoras. Las plantas extraídas se eliminarán y, en otoño, se prevé plantar especies autóctonas como alisos, avellanos o fresnos en la zona.
Ambas actividades requieren inscripción previa, que debe realizarse a través de la página web del Ayuntamiento, www.beasain.eus. Además, es importante tener en cuenta que las fechas pueden cambiar según las condiciones meteorológicas.
Según ha indicado el Consistorio, estas acciones buscan reforzar el compromiso local con la protección del medio ambiente y del patrimonio natural, y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger y conservar la biodiversidad.
El Ayuntamiento de Beasain ha asegurado que este proyecto está alineado con la Estrategia de Biodiversidad de Euskadi, la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible y el Programa Marco Ambiental.