Síguenos en redes sociales:

Tres décadas 'gigantes' a ritmo festivo

Tres décadas 'gigantes' a ritmo festivo

El matrimonio de gamboínos Gómez González de Butrón y Elvira de Leyba, y la pareja de oñacinos formada por Martín Báñez de Artazubiaga y Sancha Ochoa de Ozaeta son cuatro de los rostros más entrañables de las fiestas arrasatearras. Estos gigantestos personajes, de linaje señorial, la corte de seis kilikis (responden a los nombres del pastor, el ferrón, el indiano, el inquisidor y los piratas azul y verde) y dos zaldikos que les escoltan, son los más veteranos de una gran familia a las que se han ido incorporando nuevas figuras. Todos ellos están de aniversario. La comparsa cumple tres décadas de andadura. 30 años vistiendo de colorido sus kalejiras, hipnotizando por igual a padres e hijos y siendo, por encima de todo, un pilar fundamental de los festejos.

Con los sanjuanes a punto de estallar, calientan motores para echarse de nuevo a la calle. Este año las celebraciones serán más especiales si cabe para los miembros que integran la agrupación bautizada con el nombre de Arrasateko Erraldoi eta Kilikien Konpartsa. Y es que a sus citas habituales se sumará la del 27 de junio: una jornada con protagonistas de altura. Ese día una treintena de gigantes cobrarán vida al son de la música de otros tantos gaiteros. Junto a los anfitriones, tomarán parte en el encuentro la comparsa de la localidad bajonavarra de Baigorri, además de la de los barrios bilbaíno de Deusto e iruindarra de Txantrea.

Treinta años de historia dan para infinidad de recuerdos y anécdotas en la trayectoria de una comitiva festiva que tuvo su puesta de largo en 1985. La comparsa arrasatearra es hija de los gaiteros, sus inseparables compañeros de kalejiras aunque con unos cuantos años más de rodaje (este colectivo se fundó en 1979). Fueron los hermanos Dolara, grandes conocedores del "ambiente pamplonés", quienes lideraron el proyecto para crear una comparsa de gigantes y cabezudos a imagen y semejanza de las navarras. Se pusieron en contacto con dantzaris de Lore Gazteak y reclutaron también a otros arrasatearras que se subieron al tren de esta ilusionante iniciativa. Con su empeño hicieron que la propuesta fructificara en el Ayuntamiento y así iniciaba su trayectoria hace tres décadas este característico ingrediente festivo.

"Los planos de la comparsa de Iruñea se utilizaron para diseñar las estructuras de las figuras de los cuatro gigantes", explica Enrique Dolara. De cara al estreno solo realizaron dos ensayos y ese día contaron con el apoyo de los veteranos de la comparsa de Pamplona, tal y como recuerda el presidente del colectivo, Joserra Pérez.

La comitiva arrasatearra echo a andar con una treintena de integrantes que han vivido la fiesta desde otra perspectiva. Algunos cargando sobre sus hombros los enormes personajes de 60 kilos y más de tres metros de altura para hacerlos bailar con soltura y elegancia, mientras que otros disfrazados de kilikis, persiguen a la incansable chavalería.

Sin embargo, con el tiempo, esta nómina de voluntarios ha ido mermando hasta situarse en los "10-16 actuales". "Para poder funcionar bien en nuestras salidas necesitamos un mínimo de tres personas por gigante", detalla Pérez. Así que cualquier nuevo refuerzo será "bien recibido".

el programa La Errementari dantza (el martes) y las kalejiras del día de San Juan (bailarán una pieza en el concierto de la banda de Arrasate Musikal en Monterrón) y el 26 de junio servirán de anticipo a la gran fiesta de sábado 27. La concentración arrancará a las 11.00 horas desde Zaldibar para cubrir un recorrido, aderezado con valses y polcas, por Garibai, Maala, Sebero, Arbolapeta, Zerkaosteta y el Portalón hasta desembarcar en la Herriko plaza (13.00).

La nota musical la pondrán las bandas de gaiteros de Arrasate, Iruñea, Baigorri, Txantrea, Bizkaiko gaiteroak y Tudela. Las citas gastronómicas tampoco faltarán en el aniversario. En la víspera, el 26, más de 50 voluntarios que han pasado por la comparsa disfrutarán de una comida, y al día siguiente harán lo propio los 150 comparseros que estarán al frente del espectáculo festivo de gran altura.