zumaia - Zumaia ya cuenta con un camping de primera categoría dirigido a las familias y que ampliará de forma considerable la oferta de alojamiento en la villa costera. El recinto fue inaugurado ayer. Por la mañana acudieron las autoridades para realizar una visita guiada y por la tarde se celebró una jornada de puertas abiertas para los vecinos.

Los propietarios del camping, Juan Luis Sáez y su mujer Lourdes Osa emprendieron la aventura de crear este hermoso lugar en las faldas de Basusta hace cinco años. Sáez, emocionado, agradeció el apoyo mostrado por “mucha gente”. “Era una inversión muy grande y nos echaba un poco para atrás pero finalmente todo ha salido adelante”, señaló sin poder contener la lágrima y entre aplausos. Su mujer añadió que han sido cinco años “duros” pero lograron comenzar con las obras el año pasado. “Esperamos que venga mucha gente a visitarnos a Zumaia”, indicó. “Creemos que será un atractivo muy bueno que Zumaia merece”, concluyeron. Seguidamente cortaron la cinta de inauguración y realizaron la visita guiada.

El camping puede dar cabida a cerca de 600 personas y abrirá todo el año. Para ello cuenta con 33 bungalows de los cuales 21 ya están alquilados para larga estancia. Además, se reservan otros doce para las personas que se animen a pasar un periodo más corto en Zumaia. Según indicó el dueño, para julio y agosto ya están reservados todos. Por su parte, este lugar dispone de un espacio para 95 caravanas y autocaravanas y otras parcelas para poder montar tiendas de campaña.

piscinas y bar-restaurante Los usuarios del camping también podrán disfrutar con dos piscinas, una para los más pequeños y la otra para los mayores que estarán disponibles a partir de finales de junio. Asimismo, cuenta con una tienda y el bar-restaurante Orrua abierto a todo el público. Por su lado, un edificio acoge los baños con lavandería donde se prevé montar una pequeña zona de relax dentro de dos años. Acogerá un spa para cuatro o cinco personas, un gimnasio pequeño y una sala de masaje y estará abierto al exterior, al igual que el bar-restaurante. De la misma forma, tiene un merendero con barbacoas y una pista multideportes con un parque infantil. Han diseñado un bungaló exclusivo para este camping, de imitación a madera y con tejado verde, recordando a los árboles, para evitar el impacto visual.

La iniciativa trae un cambio importante para Zumaia, que no dispone de lugares para pasar la noche y se convierte en el cuarto camping de la comarca, ya que existen dos en Zarautz y uno, municipal, en Orio. Pero el cambio también será relevante para esta familia que durante 23 años se ha dedicado a otro negocio: una granja de aves de caza. Contaban con un reparto importante a nivel nacional e incluso llegaron a ser la primera granja de Gipuzkoa, abriendo una también en Vitoria-Gasteiz. En tiempos de crisis la caza es un deporte muy caro y en 2008 ya notaron que les costaba sacar la producción. Más tarde, en 2009, vino una enfermedad de transmisión entre las aves. Antes fue la gripe aviar y estuvieron a punto de cerrarles por seguridad. Así las cosas, siempre estaban con esa incertidumbre y finalmente, en 2009 cerraron la granja para hacer un vacío sanitario de un año. Por aquel entonces, Sáez también trabajaba de comercial para una empresa de electricidad y un día, por casualidad, pararon en el camping municipal de Orio. Fue allí donde surgió la idea de desmontar todo y apostar por otro negocio.

El vecino observaba una clara necesidad en su municipio. Son muchos los turistas que acuden a Zumaia a pasar el día pero por falta de alojamiento se encuentran en la obligación de buscar alojamiento en localidades colindantes. Gracias al impulso del flysch y el Geoparque el turismo ha incrementado mucho en los últimos años. Por si eso fuera poco, debido al éxito de la película Ocho apellidos vascos, que cuenta con numerosas escenas rodadas en la villa, no deja de recibir visitas durante todo el año.

En 2013 ganaron el segundo premio del concurso de ideas empresariales Urola Kosta Ekin! que otorga la Mancomunidad. Tras un proceso que ha sido más lento de lo que quisieran, el camping ya está en marcha desde ayer a la espera de que lleguen numerosos visitantes. Su página web es la siguiente: www.campingzumaia.com.