La música encabeza las fiestas del barrio San Andrés de Arrasate
El viernes y el sábado actuarán los grupos Sin +, Tribus Ocultas, Iskanbila y Kadena Perpetua
Arrasate. La música es una baza segura en cualquier acontecimiento festivo que se precie. Así que no es de extrañar que el cartel de fiestas del populoso barrio arrasatearra de San Andrés tenga como plato fuerte los conciertos que ambientarán las veladas del viernes y el sábado. Sobre el escenario desfilarán los grupos Iskanbila, Sin +, Tribus Ocultas, Kadena Perpertua y Pixontxis. Diferentes propuestas musicales que comparten protagonismo con otras citas de carácter gastronómico y lúdico, entre las que habrá novedades, como es el caso de los ponis y toritos que harán las delicias de los más jóvenes en la tarde del sábado.
Tres jornadas de fiesta ininterrumpida, que despegarán mañana con un primer aperitivo para el público infantil. Al lanzamiento de cohetes que dará la bienvenida a las celebraciones de esta edición, le seguirán los juegos que de la mano de la asociación de tiempo libre en euskera Txatxilipurdi tomarán la plaza Kurtzetxiki a partir de las 17.00 horas. Un campeonato de futbolín para chavales de entre 12 y 16 años, además de una chocolatada y cabezudos (19.30) serán otros de los actos que darán contenido al despertar festivo.
El viernes arrancará con la misa que se oficiará a las 12.00, mientras la charanga Incansables se encarga de poner ritmo al poteo popular que recorrerá los bares de San Andrés. A las 14.30 los veteranos del barrio se reunirán para comer en el centro cultural extremeño Corazón de Encina. Según explica el auzoalkate, Jon Barriocanal, al encuentro culinario se han apuntado 58 jubilados, "14 mujeres más que hombres".
Ese día también se celebrará la comida popular en Gudarien plaza donde se asará cordero al burduntzi. Por la noche, será el turno de la música (22.00 horas) con el grupo Sin +, que tiene al frente a los arrasatearras José Manuel Pierrugues Txapel, Patxi de Andrés, Iñaki Atxa y Pablo Mayor Pol. Su repertorio de versiones de canciones de la década de los 80 (a las que hay que sumar algunas composiciones propias) compartirá escenario con la banda Tribus ocultas que rinde homenaje a Radio Futura, y que integran varios de los componentes del grupo Una noche sin Sabina.
Ponis y toritos En el último asalto, el sábado, los gaiteros de Arrasate abrirán la programación matinal (desde las 11.00). Por la tarde, la ganadería Bergarako Zezenak pondrá a prueba el valor de los más pequeños con la suelta de varios toritos en la plaza Hiruki a partir de las 17.00 horas. Después de las carreras llegará otro de los momentos más esperados por los niños, los paseos con los ponis en ese mismo recinto.
La fiesta se despedirá por la noche (22.00). Y lo hará por todo lo alto con los conciertos de los arrasatearras Iskanbila que ha generado mucha expectación, Kadena Perpetua (del barrio de San Andrés) y Pixontxis (Elorrio).
Más en Gipuzkoa
-
“Me fascinan los personajes malvados; me encantaría hacer de una gran villana, incluso en una película de superhéroes”
-
Sagarrek: la apuesta por el primer sector de una joven emprendedora irundarra
-
Beterri-Buruntza pone remedio a la falta de relevo generacional en el primer sector
-
Elgoibarko Sallobente auzoko jaien irudiak