ormaiztegi - Ormaiztegi, junto con una veintena larga de localidades guipuzcoanas, está celebrando el 400º aniversario de su constitución como villa. Este sábado, los vecinos escenificarán una obra de teatro, en la que se repasa la historia de la localidad. La función tendrá lugar a las 22.00 horas, en el polideportivo Zubipe. Las entradas están ya a la venta en los establecimientos del municipio. Las de los adultos cuestan 5 euros y las de los menores de 12 años, un euro.
La obra la presentaron ayer el concejal Aitor Iraeta y la técnico de Cultura Eli López de Munain, en el propio polideportivo. Comentaron que el objetivo del Ayuntamiento ha sido involucrar a los vecinos en los actos de celebración del 400º aniversario. Se invitó a los ormaiztegiarras a tomar parte en una mesa de trabajo y de la misma surgió la idea de preparar una obra de teatro, para dar a conocer la historia del pueblo.
Con ese mismo objetivo, varios historiadores recopilaron los acontecimientos más reseñables (la base de la obra de teatro) y se organizaron dos conferencias.
La obra de teatro está dividida en ocho escenas. En las mismas se representan los primeros años de Ormaiztegi, la anexión a Segura, la posterior desanexión, sus consecuencias, la batalla entre los carlistas y los liberales, la vida en el balneario...
En la función tomarán parte cerca de 50 vecinos, de todas las edades. Los narradores serán Iñaki Leturia, Goiatz Arana y Leire Rodríguez. Iraeta y López de Munain agradecieron especialmente la aportación de Axun Mendizabal (modista), Kontxi Simón (encargada del atrezo) y Manex Mantxola (autor de los bertsos que se cantarán durante la función).
También adelantaron que están preparando un vídeo sobre la guerra de 1936. Este documental se presentará en septiembre, coincidiendo con el aniversario del derribo del afamado viaducto de Ormaiztegi. El puente lo derribaron los republicanos durante la guerra, para evitar que los franquistas pudieran utilizar el ferrocarril.