2 Arantzazu Zabaleta

donostia ? Las obras para transformar los primeros 400 metros de Carlos I han sido ya adjudicadas a la empresa Amenabar y los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses, arrancarán en breve, lo que significa que la transformación de parte del vial será una realidad para el verano. Esa era la intención de la Diputación Foral de Gipuzkoa cuando planteó la intervención, considerada “realista, factible y económica” a la espera de la eliminación final del viaducto.

La actuación será, incluso, más económica de lo previsto para las arcas forales una vez resuelta la licitación. Si el proyecto salió a concurso por un importe total de casi 900.000 euros, la propuesta ganadora de Amenabar es de 668.000 euros (552.000 más IVA).

Las obras consistirán básicamente en suprimir los muros a ambos lados de la carretera a lo largo de esos primeros metros (hasta el inicio del viaducto) y en estrechar la calzada: se eliminará uno de los dos carriles actuales de salida de la ciudad.Así, se ganarán metros a ambos lados que se convertirán en franjas verdes. Esas franjas se unirán, aunque tengan una ligera pendiente, con los dos lados de Carlos I y con las aceras contiguas.

Está previsto colocar, además, tres pasos de cebra con semáforos en este tramo: a la altura de Isabel II, en la plaza de los Etxeberri y en Catalina de Erauso y Eustasio Amilibia. Además de para conectar ambos lados de la calle para los peatones, los semáforos servirán para reducir la velocidad del tráfico y para que se respete el límite máximo de 50 kilómetros por hora por parte de los conductores. La disminución de la velocidad implicará, asimismo, una reducción del ruido y de las molestias que el tráfico genera a los vecinos de Carlos I.

Los 160 metros finales, de momento, seguirán siendo de viaducto, con algo más de pendiente para compensar la que se perderá en el primer tramo, a la espera de la solución final reclamada por los vecinos desde hace años.

De momento, esa eliminación del vial tendrá que esperar a la reforma de la rotonda de Martutene (el proyecto para transformarla no ha concluido aún). El objetivo es que esta glorieta sea capaz de absorber más tráfico que el actual para poder dar alternativas a los conductores antes de cerrar el acceso a la ciudad por Carlos I.

planes similares Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Donostia ven bien la propuesta, aunque cuando se presentó consideraron que elegir los últimos meses de la legislatura para abordarla “huele a electoralismo” por parte de la Diputación de Gipuzkoa y recordaron que seguirá pendiente la eliminación total del vial. Apuntaron, además, que esta propuesta es similar a otras que ya se hicieron en 2008 y en 2010 y que se quedaron finalmente dentro de un cajón. l