donostia - El PSE-EE quiere reabrir el debate en torno a la ordenanza de terrazas, aprobada hace ahora un año después de un proceso bastante polémico que concluyó con la aprobación de la normativa con los votos favorables de la oposición y la postura contraria del Gobierno municipal. Un año después, el portavoz socialista, Ernesto Gasco, considera que el Ejecutivo está aplicando la norma “con un rigor extremo” e “inflexibilidad” y que así está perjudicando a los hosteleros. Por eso, plantea modificar la ordenanza para “corregir” cuatro cuestiones del texto.
En realidad algunas de ellas ya se incluyeron en el debate que concluyó hace un año y no salieron adelante porque los socialistas no obtuvieron apoyos suficientes. Sin embargo, Gasco considera que después de ver que su aplicación perjudica a algunos negocios, es posible que algún otro grupo haga una nueva reflexión y apoye los cambios.
Una de esas cuestiones se refiere a la longitud de la terraza con respecto a la fachada del establecimiento. Según la ordenanza, las mesas pueden duplicar el largo de la fachada del local. La propuesta del PSE-EE es que se pueda triplicar siempre que haya un acuerdo con los locales colindantes, ya que considera que los establecimientos con una entrada muy estrecha salen perjudicados.
Otro de los puntos que ya defendieron en su momento es que en casos como el de Sagüés no se aplique la distancia mínima que se exige con respecto a los coches aparcados, ya que en este caso obliga a eliminar una fila entera de mesas. Consideran que si los coches están aparcados en batería, las mesas no molestan a los conductores al entrar o salir de ellos.
La tercera cuestión se refiere a que no sea obligatorio mantener un metro de distancia entre una terraza y otra si no afecta al tránsito de vecinos o a la entrada a otros locales, ya que consideran que pueden convivir unas con otras. La última propuesta de cambio se refiere a que la terraza pueda estar a un máximo de 30 metros del establecimiento en lugar de a 20, como dice la ordenanza.
mantener la situación actual Según Ernesto Gasco, con estos cambios lo que plantean es continuar con la situación actual: “Hasta ahora ha funcionado bien y no ha habido quejas”. El socialista consideró que con estos cambios se “evitaría perjudicar” a unos 40 o 50 establecimientos.
Por eso, su grupo ha registrado ya la propuesta de modificación y espera que los cambios se puedan debatir en el Pleno de abril para llegar a tiempo para la temporada de verano.
Gasco recordó, asimismo, que las terrazas suponen además de una actividad importante para la ciudad, un ingreso de más de un millón de euros para las arcas del Ayuntamiento según los datos del año pasado.
Longitud. En la actualidad las mesas pueden incrementar en un 100% el largo de la fachada del establecimiento y el PSE-EE pide que sea el 200% si no afecta a locales colindantes.
Distancia con los coches. Plantean que en casos como el de Sagüés no se exija una distancia mínima con los coches aparcados, porque supone eliminar una fila de mesas.
Distancia entre terrazas. Quieren suprimir que se exija un metro de separación entre dos terrazas si no afecta al paso de vecinos.
Distancia con el local. En la actualidad puede haber un máximo de 20 metros desde el establecimiento hasta la terraza y el PSE-EE plantea que puedan ser 30.