getaria - El txakoli volverá a ser protagonista durante este fin de semana en Getaria. Las esperadas fiestas de San Antón arrancarán hoy y mañana será el gran día donde la Denominación de Origen Getariako Txakolina presentará la cosecha 2014 producida por 29 bodegas del Territorio, la mayoría (doce) ubicadas en la propia villa costera. Pero antes, hoy se podrá disfrutar con una chocolatada (17.30) en la plaza, la presentación del libro Itsasotik itsasora a las 18.30 horas en Berdura plaza, cabezudos y la txaranga Sugarri y el festival de bertsos (22.00) con Amets Arzallus, Maialen Lujanbio, Aitor Mendiluze, Beñat Gaztelumendi y Uxue Alberdi en Cristobal Balenciaga Museoa. Las entradas están a la venta por ocho euros en la oficina de turismo, el ayuntamiento o en el propio museo.
Ondarrabi Zuri, la uva blanca, sigue siendo la principal (95%) para mantener la peculiaridad del txakoli de la villa costera y la producción del año que acabamos de despedir ha sido la siguiente: 3.515.000 kilos, 2.433.600 litros. Así, la preciada bebida se elabora mayoritariamente en blanco (96%) siendo la producción de rosado y tinto anecdótica (4%).
“muy buena calidad” Tal y como destacan desde DO Getariako Txakolina, la climatología de la primavera del año 2014 fue óptima para el cuajado de la flor por lo que la producción de esta cosecha en cuanto a cantidad ha sido “muy buena”. Un verano y principios de otoño, momento en el que ha tenido lugar la vendimia, con temperaturas altas y poca lluvia han propiciado que la uva producida en los viñedos haya sido de una “muy buena calidad”. Su principal mercado sigue siendo Gipuzkoa con un 75-80% y resto de Euskadi (10%), Estado principalmente Madrid y Barcelona con un 5% y 10%, respectivamente y finalmente, un 8% se dedica a exportación, destacando Estados Unidos con un 65%.
Como todos los años, mañana tendrá lugar el San Anton Eguna y será entonces cuando se presente la nueva cosecha y se descorcharán unas 2.000 botellas para la ocasión, al precio de seis euros la copa con cinco degustaciones. Asimismo, los bares Giroa, Harralde, Mahasti y Taxco prepararán unos 800 pintxos que se venderán a un euro. Además, en el evento se nombrará Mahasti Jauna al enólogo vizcaino Mikel Garaizabal, hacia las 12.15 horas, en la carpa del frontón. Ha impartido más de 1.000 catas, cursos y ponencias y su segundo libro Vinos de Euskal Herria obtuvo el premio Gourmand 2003 (denominados como los Oscar de los libros de gastronomía) al mejor libro didáctico sobre vinos en el ámbito mundial.