zarautz - Nuria Vahl (Zarautz, 1985) y Marcelo Viera (Uruguay, 1980) son una pareja de jóvenes emprendedores que han decidido apostar por un proyecto que ya está recibiendo las alabanzas de los vecinos. Han tenido la idea de dotar a la comarca de su primera tienda de accesorios para mascotas. Abrieron el establecimiento en Musika plaza hace unas semanas y están encantados. Su ilusión les llevará a ofrecer diversos servicios como paseos para los perros que los dueños no puedan sacar, peluquería canina o su especialidad: camas grandes y accesibles realizadas con material de calidad de lo más originales y cómodas. Los amantes de los animales ya cuentan con su punto de encuentro.
¿Cómo surgió la idea de abrir una tienda para mascotas en Zarautz?
Marcelo Viera- Tomando un café con mi tía que vive en Barcelona. Tiene un taller para hacer camas para perros. A raíz de eso Nuria y yo nos dimos cuenta de que aquí no había un establecimiento con ese tipo de accesorios y sí había demanda, porque la gente que tiene un perro debe ir a Donostia. Nos informamos y nos dijeron que en Zarautz hay 3.640 perros censados, más los que no lo están y por lo general, los gatos tampoco están registrados... Y en la comarca tampoco existe una tienda similar.
Nuria Vahl- Íbamos a traer un montón de camas y en algún lugar las teníamos que exponer. Al final nos decidimos y abrimos la tienda. Además, ayudaremos a la gente a que no tenga que ir hasta Donostia a por un simple hueso para un perro.
Llevan unas semanas con la tienda abierta. ¿Qué tal ha sido la acogida?
M.V. -Llevamos poco tiempo, pero el comentario de todo el que entra al comercio es siempre el mismo: “¡Ya era hora de que alguien pusiera en Zarautz una tienda para mascotas!”. Yo estaba en paro y hemos querido apostar por esto. La idea es que a las mañanas Nuria esté en la tienda atendiendo a los clientes y yo de comercial hablando con distribuidoras y a las tardes, yo en el establecimiento y Nuria en su trabajo.
Además de vender accesorios para las mascotas, ¿qué otros servicios ofrecerán?
M.V. -Sabemos que hay muchos mayores que no pueden pasear a su perro y queremos poner a una persona para que se encargue de eso. También ofreceremos pienso a domicilio para quien no pueda acercarse a la tienda. De la misma forma, colaboramos con la Residencia canina Bakarnetegi de Aia poniendo los carteles para adoptar y queremos que nuestra tienda sea un punto de encuentro para los que quieran llevar a su mascota a este hotel. Hay que dejar claro que no pasarán la noche aquí, solo seremos referencia para dejarlos y recogerlos. Por otro lado, abriremos una peluquería canina.
N.V. -Queremos que sea un punto de encuentro para diversos proyectos. Que haya facilidades para ofrecer al dueño servicios que hasta ahora no había. En definitiva, trabajar conjuntamente para ayudar. Estamos abiertos a todo. Cualquier idea siempre es buena. Asimismo, buscamos impulsar la adopción. El otro día vino un chico diciendo que quería comprar un perro y le animamos a adoptar. Marcelo también ha adoptado una gatita para su madre.
Veo que la especialidad son las camas... hay de todo tipo.
M.V. -Cuando tuvimos la idea empecé a traer unas cuatro camas y mis amigos me las quitaron de las manos. Una de las razones es que hacemos camas grandes y en el norte las mascotas son grandes. Aquí no hay tanta cantidad, se trabaja con modelos pequeños y por eso me di cuenta de que podía ser un buen negocio. Además, las telas son de tapicería, más duraderas. También tenemos de polipiel. Los diseños son divertidos.
N.V. -Los precios son accesibles: la normal sencilla cuesta 23,65 euros y las grandes 53 euros, cuando en otros lugares cuestan 110 euros.
Su txoko guipuzcoano favorito: ¡La sociedad Arkaitz Mendi de Zarautz para hacer chuletas! (risas). También nuestra terraza de cien kilómetros cuadrados y la playa de Zarautz.
Una fiesta o evento: La Euskal Jaia de Zarautz.
Un paisaje idílico: El atardecer mirando hacia Getaria.
Un monte: Jaizkibel.
Una playa: Sin duda: Zarautz.
G
ipuzkoando