Síguenos en redes sociales:

Detenidos y cultura, “incompatibles”

La Guardia Municipal y la oficina del 2016 comparten edificio en la calle Easo y Erne denuncia que el traslado de arrestados a los calabozos queda condicionado por actos culturalesLa reubicación de las celdas en Morlans, pendiente de presupuesto

Detenidos y cultura, “incompatibles”

donostia - El sindicato Erne de la Guardia Municipal de Donostia emitió ayer un comunicado en el que aseguró que la convivencia de acontecimientos culturales en el edificio Easo con el traslado de detenidos a los calabozos resulta incompatible y añadió que actividades como la inauguración formal de la sede el pasado jueves llegan a interferir la labor policial. El retraso en el traslado efectivo de la sede policial al edificio de Morlans ha hecho que convivan en la actualidad dos personalidades en un mismo espacio, con consecuencias para la labor policial, según Erne.

detenido paseado En el comunicado, esta fuerza sindical manifiesta que “no es de recibo que un detenido tenga que ser paseado a la vista del público que asiste a actos culturales o al patio del edificio”, algo que puede pasar en cualquier momento, ya que los detenidos son conducidos a los calabozos tras entrar en el callejón que da al patio interior de la manzana. Este patio se ha convertido en “plaza abierta” dentro de la nueva personalidad cultural del inmueble, pero sigue siendo el único acceso para bajar al parking subterráneo del edificio, en el que se aparcan las 30 motos de la Guardia Municipal, así como algunos vehículos policiales. La mayoría tienen ahora que estacionar en un carril habilitado en la calle Urdaneta, pero no caben todos. Además, en algunas ocasiones, los coches patrulla tienen que entrar en el patio y permanecer en él un tiempo, por distintos motivos.

Erne recalca que “los detenidos tienen unos derechos que hay que respetar y no se les puede estar paseando en un coche patrulla hasta que se pueda acceder a la Inspección de la calle Easo”. A juicio de Erne, las actividades culturales “interfieren la labor policial” y, además, son “incompatibles” con ella.

a morlans Por estos motivos, el sindicato considera que es “urgente” el traslado de toda la plantilla de la Guardia Municipal a las dependencias de Morlans, un cambio de sede que tenía que haber estado hecho el pasado año, según los planes anteriores, pero que se ha ido retrasando.

La última noticia conocida respecto a este traslado es que en septiembre se aprobó el proyecto, que tiene un coste total de 1,2 millones de euros, y que se ejecutará en dos fases. La primera empezará próximamente y necesitará cinco meses de obras, por lo que será realidad en 2015. En primer lugar acudirán a la sede de Morlans los agentes que trabajan en la actualidad en el edificio de Ondarreta. Este inmueble se encuentra alquilado a Aguas del Añarbe y el Ayuntamiento desea quitarse ese gasto cuanto antes.

Más adelante, se ejecutará una segunda fase y se acondicionarán los calabozos en Morlans. Entonces podrán trasladarse las dependencias que ahora se ubican en el edificio Easo, que convive con la sede de la Capitalidad de 2016 (en el espacio antes ocupado por los bomberos). Sin embargo, esta actuación no está presupuestada en este ejercicio por lo que tendrá que incluirse en el próximo para poder convertirse en realidad con cierta rapidez.

El desembolso para crear las nuevas celdas para los arrestados ronda los 23.000 euros, por lo que se han escuchado voces dentro de la Guardia Municipal para pedir un adelanto de esta actuación, que permita no tener que usar el inmueble de la calle Easo durante más tiempo.