Síguenos en redes sociales:

El PP se suma a Bildu e impide la ponencia sobre Carlos I

Los ‘populares’ iban a votar a favor, pero cambiaron de opinión Un grupo de vecinos, indignado con la decisión

El PP se suma a Bildu e impide la ponencia sobre Carlos I

donostia - Pese a que todas las quinielas apuntaban a que la ponencia sobre Carlos I, cuyo objetivo era concretar los plazos y el presupuesto de la obra de eliminación del vial, iba a ser aprobada con los votos de los grupos junteros del PNV, PSE y PP, los populares dieron ayer la campanada y se aliaron con Bildu para dar su rechazo a una propuesta que consideran “una ocurrencia de última hora”.

“La ponencia es una ocurrencia de última hora que no obedece al interés de los vecinos sino a partidistas”, justificó el procuradordel PP Iñigo Manrique, quien añadió: “Para nosotros hubiera sido mucho más fácil sumarnos a la propuesta del PSE -proponente de la ponencia-, seguirles la bola y a los vecinos ya les explicaremos más adelante lo que hay, pero hemos optado por la vía difícil”.

Después de que el PP soltara la liebre, la Comisión de Movilidad se convirtió en una ida y vuelta de reproches entre PSE, PNV y Bildu, que se acusaron mutuamente de no haber hecho “nada” en esta cuestión. Mientras socialistas y jeltzales reprocharon a la coalición abertzale la ausencia de iniciativas a lo largo de los tres años que llevan al frente de la Diputación y del Ayuntamiento de Donostia, Bildu acusó a los primeros de “utilizar las Juntas para hacer campaña”.

La juntera del PSE Susana García Chueca tuvo duras palabras hacia la diputada de Movilidad, Larraitz Ugarte, quien en una entrevista concedida a la Cadena Ser en agosto, indicó que la Diputación “está trabajando en ello, pero los vecinos de Carlos I van a tener que esperar”. “Nos desconcierta escuchar a Ugarte decir que esta actuación no es una prioridad del Gobierno de Bildu. Donostia no lo merece y menos los vecinos de Amara, cuya paciencia está llegando a los límites de lo tolerable ante una actitud, la de Bildu, que nos deslegitima a toda la clase política y que está en las antípodas de la política de participación que predican”, criticó.

El procurador jeltzale Martin Ibabe consideró que la actitud de Bildu en el Ayuntamiento de Donostia ha sido “lamentable” al no haber hecho “absolutamente nada” en tres años. Así, Ibabe hizo referencia a la construcción de la Autovía del Urumea, en la pasada legislatura con el PNV gobernando la Diputación y recordó que sin ella “no estaríamos hablando de la antesala de la solución al problema”. Y es que el procurador jeltzale aseveró que la apertura de esta nueva vía ha supuesto un descenso del 40% en los tráficos que atraviesan Amara.

Por su parte, el portavoz de Bildu en la comisión, Iban Asenjo, defendió que su partido está “trabajando para dar una solución global e integral” al problema.

falta de presupuesto Pese al acalorado debate entre los grupos, lo cierto es que todos los grupos han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de derribar el vial, una reivindicación de los vecinos que lleva en la agenda política desde principios de la década de los 90.

Sin embargo, en los últimos meses Bildu se ha escudado en la crisis económica y en la ausencia de presupuesto, la situación de aparente estancamiento que sufre el proyecto. El propio Asenjo, reconoció ayer que las prioridades de su partido están puestas en las políticas sociales.

Por ello, la vista queda puesta ahora en los presupuestos de 2015, ya que serán estos quienes determinen la partida que se incluye para la eliminación del vial y, por lo tanto, si se puede avanzar en la obra o no. Aunque por el momento el borrador presupuestario no ha sido presentado -se hará en unas semanas-, todo parece indicar que Bildu tendrá dificultades para encontrar apoyos para sacarlos adelante.

No obstante, algunos grupos como el PNV ya han avanzado que presentarán una enmienda que contemple una inversión en este proyecto.