DONOSTIA. Donostia homenajeará al artista Néstor Basterretxea en las Euskal Jaiak 2014, que se celebrarán del 4 al 14 de septiembre y "redondearán el verano donostiarra", ha destacado hoy el alcalde, Juan Karlos Izagirre.
Serán en total medio centenar de actividades las organizadas para estas fiestas vascas, que tienen su plato fuerte en las traineras de la Bandera de la Concha los días 4, 7 y 14.
A Basterretxea, fallecido el pasado 12 de julio, se le rendirá tributo por partida doble, ya que por un lado lo hará la compañía de danza Kukai con una coreografía inspirada en la escultura "Akelarre" del creador vasco y, por otro, el Museo San Telmo ofrecerá dos visitas guiadas para acercar su obra al público.
La pieza "Akelarre" se ha instalado hoy en la Plaza de Zuloaga, junto al museo, en la presentación del programa de las Euskal Jaiak, que incluye además el tradicional Sagardo Eguna, un concurso y exhibición de tomates, marmitako, danzas, bertsos, poesía, romerías, teatro, toro de fuego y el XVII Campeonato de Donostialdea de Pelota a Mano, entre otras actividades.
Izagirre y la responsable municipal de Cultura, Nerea Txapartegi, han dado cuenta de unas fiestas que se remontan a 1896 y que la Diputación de Gipuzkoa impulsó para mostrar la cultura vasca.
Este año, tras la muerte del artista de Bermeo, el Ayuntamiento ha querido reconocer "todo lo que Basterretxea aportó a la cultura vasca", con obras como las dedicadas a los personajes mitológicos.
"Akelarre" es una escultura, un tótem de 3,5 metros, que pertenece a su serie Cosmogonía, en la que se centrarán las visitas guiadas -gratuitas y en euskera- que ofrecerá el Museo de San Telmo los días 11 y 13 a las seis de la tarde.
El jueves 11, tras la visita, la compañía Kukai y el coreógrafo Cesc Gelabert presentarán una nueva mirada sobre la danza tradicional, un montaje en torno a la escultura "Akelarre", que estará presente durante el espectáculo en la plaza Zuloaga.
Y el 13, en San Telmo, Koldo Amestoy protagonizará un cuentacuentos para adultos sobre la mitología vasca y la brujería.
El programa incorpora también dos recitales de poesía en la Sala Club del teatro Victoria Eugenia: uno el día 8 a cargo de Itxaro Borda, David de Souza y la Orquesta Maigre, y otro el 9 basado en la obra de Joxan Artze, en el que participarán Bide Ertzean y Oier Guillan & Asier Sarasola.
El teatro llegará con "Hiru", un montaje que se podrá ver en el teatro Principal del día 11 al 14 y que tiene como protagonistas a Loli Astoreka, Miren Gojenola, Ana Elordi y Zuhaitz Gurrutxaga. "Estas fiestas darán calor y vida a esta ciudad", ha resaltado el alcalde.