Jaizkibel Babestu Dezagun pide paralizar las captaciones de agua
La plataforma quiere “que se haga un estudio serio y riguroso sobre su necesidad”
hondarribia - La plataforma ecologista Jaizkibel Mendia Babestu Dezagun ha pedido a los alcaldes de Irun y Hondarribia, José Antonio Santano y Aitor Kerejeta, que “pidan a la agencia vasca del agua, URA, una paralización temporal de la concesión administrativa que permite la captación de agua en los pozos subterráneos de Jaizkibel”. El fin de esta paralización sería “llevar a cabo un estudio serio y riguroso sobre la captación de aguas en Txingudi y la necesidad de esos bombeos” para luego “reformular o revocar la concesión vigente”.
En rueda de prensa, Anjel Alkain, Ortzi Alonso y Juan Ortiz, miembros de la plataforma, señalaron este miércoles que “no es posible que siendo como fue el año 2013 el más lluvioso en casi seis décadas, el embalse de San Antón llegara a estar por debajo del 80% de su capacidad, lo que habilitó a Servicios de Txingudi, en virtud de la concesión de URA, a poder bombear agua de los pozos de Jaizkibel”.
datos no coincidentes Anjel Alkain invitó a los ciudadanos a “mirar en la web de Servicios de Txingudi las memorias anuales, y comparar las gráficas de pluviometría que se ofrecían en la memoria de 2012 y años anteriores, con las que se reflejan en la de 2013”. Gráficas, señaló, en las que “los datos de entre los años 2007 y 2012, cuando se tuvo que justificar la necesidad de la obra para el bombeo de agua en pozos subterráneos de Jaizkibel, no son coincidentes”.
“Estamos ante el hecho de que Servicios de Txingudi falseó los datos de lluvia de esos años, con una bajada importante que en la memoria de 2013 ya no figura”, señaló Alkain.
Los integrantes de la plataforma explicaron también que tras presentar “en abril, por registro en el Ayuntamiento de Hondarribia, una serie de preguntas sobre todo este asunto”, mantuvieron el 28 de mayo “una reunión no oficial” con el alcalde de Hondarribia, con Miguel Ángel Muñagorri, gerente de Servicios de Txingudi, con el edil de Medio Rural, Juan Luis Silanes y con el edil Txomin Sagarzazu, candidato a la Alcaldía en 2015”, además detécnicos de la Mancomunidad de Txingudi, “para contrastar posturas y pedir respuestas a aquellas preguntas”, que según denunciaron, se les dijo que “se habían perdido y no llegaron a quien debían llegar”.
Anjel Alkain, Ortzi Alonso y Juan Ortiz pidieron, junto con la paralización preventiva de la concesión para la captación de agua en Jaizkibel, “que se aporten los datos de la Comisión Nacional de la Energía sobre la producción de las centrales hidroeléctricas de Elordi e Hirugurutzeta” para “contrastar y estudiar bien el histórico de la recogida de aguas”.
Por último, por ser Jaizkibel una ZEC (Zona de Especial Conservación), Jaizkibel Mendia Babestu Dezagun pide “que se cree una comisión sobre su futuro, contando con URA, Servicios de Txingudi, Diputación Foral y los ayuntamientos de Pasaia, Lezo y Hondarribia”.