Síguenos en redes sociales:

Bergara se cita con su popular romería

los ‘clásicos’ del programa festivo ambientarán mañana Las campas de San Martzial en una intensa jornada

Debagoiena

La tranquilidad que hoy se respira en las campas de San Martzial se transformará mañana en jolgorio. Los bergararras se sumergirán en la más popular de sus romerías que, como de costumbre, tiene asegurada la afluencia de público. Una muestra de ello son las 112 mesas (algunas menos que el año pasado) que se han arrendado al Ayuntamiento, a las que habrá que sumar el buen número de cuadrillas que acudirá a la fiesta con los bártulos a cuestas.

Atendiendo al pronóstico meteorológico, el panorama no se presenta nada halagüeño, así que solo queda confiar en que la anunciada lluvia de una tregua a las celebraciones. Por lo demás, la programación festiva seguirá el guion de ediciones precedentes. La jornada se inaugurará a las 10.00 horas. Será entonces cuando comience la subida a San Martzial del gurdi con la barrica de vino que para esta ocasión ha donado la empresa Manso Hermanos. Tras la misa de las 11.00 horas, los dantzaris y los bertsolaris Miren Amuriza y Agin Laburu cogerán el testigo y, a continuación, los miembros de la Corporación bailarán el aurresku, una misión que este año ha recaído en los ediles Lauri Askargorta y Maren Belastegi.

Tras la comida y el disfrute entre amigos, la cartelera de actos vespertina se vestirá con los juegos infantiles, el deporte rural con la sokatira y la prueba de txingas como platos fuertes (la inscripción se abrirá a las 16.00 horas), el campeonato de irrintzis, la romería que amenizará el grupo Fun and Go, la animación de la charanga Incansables y la puesta en escena de Larrain dantza.

respetar el entorno Y como es habitual, a las 21.00 horas, después del txupinazo, se iniciará la bajada desde las campas, que se realizará con el tráfico cortado de 21.00 a 22.00 horas. Durante toda la jornada, además, se fletará un servicio de autobús urbano que estará operativo de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas. El autocar partirá desde la plaza de Oxirondo (mercado).

Por otro lado y siguiendo en la línea iniciada en 2006 cuando se pusieron en marcha una batería de actuaciones para mejorar la conservación del uso natural y público de las campas de San Martzial, desde el Consistorio vuelven a hacer un llamamiento a respetar la riqueza natural y material que alberga este espacio verde. De hecho el año pasado se aprobó una normativa que regula -se contemplan sanciones si se provocan daños- el uso de este paraje.

Volviendo al capítulo festivo, la antesala a la gran cita de mañana se ambientará con todo un clásico: la colorista kalejira de la comparsa de gigantes y cabezudos que partirá de la plaza San Martín, hoy a partir de las 18.30 horas.

Concierto del Orfeón Bergarés y Oñati abesbatza. Obras de Vivaldi y Bach. Hoy en la parroquia de San Pedro de Bergara (19.00 horas).

Ferixa Nagusiak en Elgeta. Hoy: carrera de burros (12.00); bienvenida a los recién nacidos (12.30); soka dantza (13.00); comida popular (14.30); vaquillas (19.00); sardinas asadas (20.30); romería (por la tarde y noche); campeonato de bolos (23.00) y toro de fuego (24.00). Mañana: feria de ganado, artesanos, ferretería... (desde las 9.00), y espectáculo Gelajauziak de Kukai dantza taldea (19.00), entre otros actos.

Romería del Rocío en Arrasate. Mañana en la campa de Arruena. La misa rociera en la iglesia de Santa Teresa (10.30).

II Txalaparta festa en Arrasate. Se celebrará hoy.

Feria de la Cerveza en Oñati. Hasta mañana en la carpa instalada en el antiguo aparcamiento de la Herriko plaza. Organizada por el Aloña Mendi.

Festival Errekan Gora en Eskoriatza. Concierto de la banda J&P Brass Band, hoy a las 22.30 horas. Desde las 20.00, animada kalejira sobre un camión.