Adiós al ala más inundable de kristobaldegi
Las máquinas derriban el módulo que acogía antiguas celdas, almacén y cobertizo del convento El Ayuntamiento celebrará una jornada con constructoras antes de convocar el concurso para erigir las más de 900 viviendas previstas
Donostia - El ala norte del convento de Kristobaldegi, en Martutene, comenzó ayer a ser derribado por maquinaria especializada, en una actuación que forma parte de los trabajos previstos en el entorno del Urumea para evitar los efectos de las inundaciones. Este antiguo convento, en el que solo residen una docena de religiosas de clausura, seguirá estando en zona inundable aunque prescindirá de la parte más afectada por las crecidas del Urumea. Además, el conjunto quedará protegido por un muro alto que lo separará del resto del barrio, según el acuerdo alcanzado entre las religiosas y el Ayuntamiento.
El concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, acudió ayer a visitar el inicio de estos trabajos. Antes de poder derribar la zona del convento más cercana al Urumea, de algo más de 500 metros cuadrados, una nueva nave moderna, proyectada por la arquitecta Izaskun Larzabal, ha tenido que ser construida. Las religiosas ya habitan este nuevo edificio, situado a unos tres metros del nivel del suelo del barrio, que se elevará esta misma altura para acoger las futuras viviendas.
Precisamente el espacio comprendido entre el convento, el edificio de Arteleku y la cárcel está siendo escenario en la actualidad de la llegada de camiones con material que servirá para elevar la cota del suelo. Los escombros del ala norte del viejo monasterio también se convertirán ahora en sustento para el futuro barrio.
jornada técnica La construcción de las más de 900 viviendas previstas en la primera fase del nuevo barrio de Txomin comenzará después de un concurso público para la urbanización del barrio y los pisos. Queda aún por determinar si los dos bloques del Gobierno Vasco se incluirán en esta obra, según explicó Burutaran. Antes de redactar las condiciones de la licitación, el Ayuntamiento llevará a cabo una jornada informativa con empresas de la construcción que puedan estar interesadas en hacerse cargo de esta operación. Así lo anunció el delegado de Urbanismo, que anunció que la jornada tendrá lugar en julio, una vez que las empresas hayan sido convocadas “para contrastar su interés”.
Tras esta jornada, y con los pliegos de condiciones redactados para que resulten atractivos para las constructoras, saldrá la obra a concurso, sin fecha definida por el momento. La primera fase de las viviendas de Txomin está compuesta por 424 VPO -162 de ellas de Donostiako Etxegintza y en régimen de alquiler-, 132 tasadas y 281 libres.
Además, habrá otras 106, destinadas a los realojos de los vecinos desplazados para la obra, que se ejecutarán en primer lugar.
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines