Bernedo a rebosar y Gipuzkoa Plaza vacía, el primer día de OTA
Los vecinos de Beasain estrenaron ayer este sistema de aparcamiento
beasain - Ayer se puso en marcha el sistema de aparcamiento OTA en Beasain. En las zonas donde se ha implantado la OTA había más plazas libres que nunca, mientras que en el aparcamiento de Bernedo (fuera de la zona OTA) no cabía un alfiler.
El jefe de la Policía Municipal, Hilario Urretabizkaia, destacó el alto número de plazas libres en el centro de la localidad. "Las calles se encuentran bastante vacías. Hay muchas plazas de aparcamiento libres. Lo más destacado es lo que ha sucedido en el aparcamiento de Gipuzkoa Plaza: todos los días lo ocupaban los coches de los trabajadores de CAF y esta mañana estaba vacío".
A medida que avanzó la mañana se fue llenando, pero sin alcanzar la ocupación anterior a la implantación de la OTA. Rosana Gómez, vecina de la zona, se mostraba encantada. "La OTA me viene fenomenal, pues ahora tengo sitio para aparcar. Hemos sacado dos tarjetas de residente: una para el coche de mi hija y la otra para la furgoneta de mi marido. Parece que por 80 euros al año vamos a poder aparcar tranquilamente".
Garikoitz Larrauri, en cambio, no estaba tan contento. "Vengo a Beasain varias veces a la semana y ya sabía que el sistema OTA entraba hoy en vigor. He dejado el coche para una hora y después ha venido mi suegro a sacar otro tique, pero la máquina no le ha dejado. No veo necesaria la OTA".
Con la implantación de este sistema de aparcamiento, el Ayuntamiento de Beasain pretende reducir el número de vehículos que transitan por el centro de la localidad e impulsar la rotación. Comenzaron a trabajar en ello hace un año y durante estos últimos meses han mantenido diversas reuniones con los vecinos, los comerciantes y las empresas. El Ayuntamiento ha contado con los servicios de la consultoría Leber.
El Consistorio ha decidido implantar la OTA en el centro. Hay tres zonas: Esteban Lasa (del 1 al 7 y del 4 al 12), Oriamendi (del 1 al 30), Gernika, Trenbide Kalea, Kale Nagusia (del 37 al 42), San Inazio (del 1 al 19) y Lorategi son de rotación rápida (zona azul). Gipuzkoa Plaza y Zaldizurreta se reservan para estancias largas (zona verde) y Erauskin Plaza es de media estancia (zona marrón).
En principio, en Bernedo se puede seguir aparcando gratis. Se analizará cómo afecta la implantación de la OTA a este aparcamiento y si se viera que el exceso de vehículos afecta al centro de salud, se estudiaría la idoneidad de implantar el aparcamiento de pago también en esta zona.
El sistema lo gestionará la empresas Gertek, que se encarga también de la OTA de Tolosa. Aquellos que quieran aparcar en la zona OTA, deben abonar por ello de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.30 horas y los sábados de 9.00 a 13.00 horas. En los días festivos y en agosto no habrá que pagar.
Precios Desde el Ayuntamiento han recalcado que el objetivo no es recaudar dinero, por lo que los precios son "reducidos". Estacionar el vehículo durante media hora cuesta 35 céntimos y por una hora hay que pagar 70 céntimos. En Gipuzkoa Plaza y Zaldizurreta se puede dejar estacionado el vehículo durante toda la mañana o toda la tarde por dos euros. En la zona azul también se puede dejar el coche durante todo el día, pero hay que abonar 5 euros por la mañana y otros 5 por la tarde. Los primeros quince minutos son gratis, pero también se debe introducir el número de la matrícula y coger el tique.
Los vecinos que residen en esas zonas del municipio pueden solicitar la tarjeta de residente. Cuesta 40 euros y se han expedido ya 850. Ayer mismo se tramitaron unas cuantas.