Águilas, halcones y búhos igeldotarras
centenares de personas visitan la exposición de aves rapaces inaugurada en el parque de atracciones
Estos especialistas de la cetrería abren la visita con una pequeña charla en la que explican a niños y mayores quiénes son los animales instalados en la carpa. Les cuentan, por ejemplo, que el halcón peregrino es el animal más rápido del planeta, que puede llegar a volar a 400 kilómetros por hora cuando va en picado. También les muestran una silenciosa lechuza, un azor o un cernícalo, un ave pequeña muy manejable en la cetrería.
Aunque el momento que más aprecian sobre todo los txikis que ya han pasado por allí es el que les permite tocar el ejemplar de búho real, un animal que, con las alas extendidas, puede llegar a medir casi dos metros. La visita también les da permiso para acariciar un Águila de Harris.
Normalmente los visitantes llegan sin saber apenas nada de las aves rapaces, pero salen de la carpa emocionados. Muchas veces son los niños los que tiran del brazo de sus padres para entrar, pero también hay adultos que se interesan y se acercan a estos animales. Los especialistas en cetrería les explican en qué consiste esta disciplina, un arte declarado recientemente patrimonio de la humanidad. Les cuentan, además, que tienen un centro de cría de águilas en Molinao.
Todo ello bajo la mirada de las aves rapaces, a las que los niños y mayores no quitan ojo. Sarmentero y Rodríguez no han conseguido permiso para hacerlas volar alrededor de sus visitas que, de momento, se tienen que conformar con verlas posar.
Sorpresa
Hasta ahora estos dos guipuzcoanos habían acudido a ferias con sus aves y, visto el éxito de público, se han lanzado a instalarse en Igeldo de manera permanente. Probarán toda esta temporada y, si la cosa va bien, repetirán. Aunque confiesan que esperaban más público estos primeros días, lo cierto es que la mayoría no tiene noticia de la exposición hasta que se la encuentra en su paseo por el parque de atracciones. Por eso, esperan que sean más los visitantes, sobre todo donostiarras y guipuzcoanos, una vez que pasen las semanas y la exótica muestra se vaya dando a conocer entre el público local.
Las aves rapaces son visitables en el horario habitual del parque de atracciones de Igeldo, abierto ya a diario, aproximadamente de 10.30 a 20.00 horas. La entrada para observar a las aves cuesta dos euros.
Más en Gipuzkoa
-
Las mejores imágenes de la Fiesta de la Diversidad de Urretxu
-
Gipuzkoa Arigune: euskaraz aritzeko “gune seguruak” eraikitzen
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"
-
“Hay que escuchar de verdad a las personas mayores y reconocerlas como agentes activos de cambio”