Síguenos en redes sociales:

Zarautz rico, rico y con fundamento

La asociación de hosteleros Zurekin dará la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía los próximos días. La Semana del Pintxo ya ha comenzado y con novedades: la Ruta del Pintxo, el Ardo Eguna el sábado, y dos talleres de cocina para aprender a elaborar pintxos. Un reportaje de Ainara Lozano

Zarautz rico, rico y con fundamento

zarautz es mar, es surf, monte, cultura y también gastronomía, variada y de calidad. No es casualidad que el más famoso de los cocineros prepare todo rico, rico y con fundamento. Karlos Arguiñano conoce muy bien su municipio, ese que promociona cada vez que puede y con orgullo. Y no es para menos.

Haciendo honores a la gran frase del chef más televisivo, la asociación de hosteleros de Zarautz, Zurekin, con la colaboración de la oficina de turismo, ha organizado diversos actos para los próximos días, con el objetivo de sumergir tanto a vecinos como a visitantes en la gastronomía. La Semana del Pintxo ya ha comenzado y se alargará hasta el 3 de abril y llega cargada de novedades. Tal y como detalló la concejala de Turismo, Karmele Alberdi en la presentación de ayer, la tercera edición, dará la oportunidad, por primera vez, de realizar un recorrido por los 19 bares (Sakana, Charly, Garaban, Itxas-Lur, Napar-Zahar, Txiki-Polit, Guatxori, Itur-Ondo, Arkupe, Iruña, Otamendi, Tivoli, Naparrak, Itxaso, Euskalduna, Salbide, Itzala, Orbela y Alai) participantes. "Pintxo Bidea (Ruta del Pintxo) pretende dar un impulso a los hosteleros locales y que la gente se anime a moverse de un establecimiento a otro", señaló la edil. De este modo, se han publicado folletos en cuatro idiomas (euskera, castellano, francés e inglés), donde se puede observar en un plano el recorrido que se podrá realizar los días que dure la Semana del Pintxo. Además, la guía explica con detalle los manjares que cada bar ha preparado para este especial evento. Los precios rondan entre los 1,60 y los tres euros.

Por otro lado, los amantes del vino tendrán una cita indiscutible en Zarautz. Y es que el sábado tendrá lugar el Ardo Eguna, a partir de las 12.00 horas, en Musika plaza. Este día se llevará a cabo el primer sorteo de la Semana del Pintxo, y el regalo consistirá en una cena en un restaurante de la villa. Para participar en estos sorteos se deberá rellenar con cinco pegatinas (cinco pintxos) el folleto que se podrá adquirir en cualquiera de los bares participantes, en hoteles, hostales o en la Oficina de Turismo y entregarlo en la propia Oficina (turismo@zarautz.org). "La guía ayudará, sobre todo, a los que acudan de fuera. Últimamente se nota la presencia de vizcainos y franceses los fines de semana", subrayó el miembro de Zurekin, Asier Aldalur.

Para el Ardo Eguna, la asociación de hosteleros ha conseguido la colaboración de más de quince bodegas con vinos "de todo tipo". La copa se venderá a seis euros y en el precio entrará todo el vino que uno quiera beber y un pintxo de queso o de jamón. El queso de cabra u oveja llegará de la mano de un quesero de Aia y un famoso cortador de jamón estará trabajando en la propia plaza. Quien quiera repetir un pintxo solo deberá pagar dos euros más por cada uno. "Se podrán probar vinos variados y conocer así un poco más el amplio abanico que existe", indicó Igor Azpitarte (Zurekin).

Otra de las novedades de la Semana del Pintxo serán los talleres de cocina, abiertos a todo tipo de público, que ofrecerá la escuela de cocina Aiala de Zarautz, los días 1 y 3 de abril, a las 18.30 horas, en Kayua Elkartea (Barren plaza). Cada taller tendrá un coste de quince euros y las plazas serán limitadas (quince personas). Las inscripciones se deberán realizar en la oficina de turismo. Se elaborarán tres pintxos de alta cocina. "Se pondrá la materia prima en la mesa y se dejará experimentar con ella, para que los participantes jueguen con la creatividad. Será una oportunidad muy interesante", explicaron los miembros de Zurekin.