Villabona - ¿Cómo comenzaron a trabajar juntas?
-NEREA BARRIOLA: Yo he estudiado música desde pequeña en la escuela de música de Villabona y Ana era entonces profesora de piano y solfeo. Después comencé en el coro Eresargi Txiki de Villabona y fue entonces cuando decidí que prefería cantar que tocar el piano. Para hacer el grado medio de canto Ana me preparó para las pruebas de solfeo y las clases de canto me las dio la mezzo-soprano andoaindarra Marifé Nogales. ¡Ana conoce toda mi trayectoria!
ANA IPARRAGIRRE: Tenemos una relación desde hace tiempo sí. Yo tocaba el piano con el coro Eresargi Txiki -ahora también en el Eresargi- y hemos tenido mucha relación. Yo veía que tenía muy buena voz y que a ella le gustaba, por lo que le animé a que siguiera formándose.
¿Actualmente están estudiando o trabajando?
- N.B: Este año terminaré el grado superior de canto en el conservatorio de Pamplona. Aun así, los músicos nunca terminamos de formarnos y veo que todavía me falta mucho por aprender.
-A.I: Yo soy profesora en la escuela de música de Urnieta. Es difícil sacar una plaza y estoy haciendo una sustitución.
¿Qué planes tienen de cara al futuro?
-N.B: Todavía no lo sé. Quiero terminar el grado y después buscar un profesor para seguir formándome. Si veo que puedo llegar a cierto nivel, me animaría quizá a irme fuera, pero eso aún no lo tengo tan claro.
¿Qué supone la música en sus vidas?
-A.I: Para mí la música es mi vida y, como profesora, ayudar a otras personas e inculcarles el amor por la música es una gozada. Es algo que desde siempre me ha gustado, sobre todo, trabajar con cantantes y también con instrumentistas, aunque son cosas diferentes. Además, el trabajo como repertorista me encanta.
-N.B: En un principio cantar era una afición, pero ahora empiezo a pensar en una profesión. Aun así, estoy terminando mis estudios y me estoy dando cuenta de que a veces también es un obstáculo; porque si no soy profesora no tengo salidas profesionales aquí. Tendría que irme al extranjero y, en mi caso, me tira mucho mi pueblo, mi familia, mis amigos... Además, también me gusta hacer deporte, practico canicross, y he tenido que dejar de hacerlo para cuidar la voz. Al final hay que pensarlo mucho y ver qué es lo más importante en la vida. Me gustaría ser profesora, pero hasta conseguir una plaza hay que pelear mucho.
¿En otros países de Europa las cosas con más fáciles para los músicos y cantantes?
-A.I: Muchísimo más. En Alemania, Austria, Italia... hay mucha más cultura musical y eso se nota en la sociedad.
-N.B: Aquí la música es una materia extraescolar y lo que se imparte en las escuelas es muy básico. El que quiere estudiar algo más tiene que ir a la escuela de música y al final resulta duro compaginar todo. De verdad te tiene que gustar y ser muy constante.
Los recortes también están afectando a la Cultura...
-N.B: En el tiempo que he estado estudiando en Pamplona estuve con un grupo de ochote; teníamos un pequeño sueldo y un programa de conciertos. En su momento me propusieron entrar de manera profesional en el ochote, pero no lo acepté porque preferí centrarme en los estudios. Pero hoy en día, con los recortes, ya no hay ese tipo de oportunidades y ese ochote desapareció.
¿Por qué han decidido actuar en Villabona?
- A.P: El primer concierto juntas en Villabona lo dimos en 2006 y teníamos ganas de mostrar lo que hemos aprendido en este tiempo.
- N.B: Nos han dejado la escuela de música para ensayar y estamos muy agradecidas, porque no molestamos a nadie. El día 28 en la primera parte del concierto interpretaremos canciones en diferentes idiomas como italiano, alemán, francés y euskera, y en la segunda parte ópera y romances de zarzuela.