Bildu y el PNV pactan la aprobación de los presupuestos de Donostia
DONOSTIA. Los grupos de Bildu y el PNV en el Ayuntamiento de Donostia han alcanzado un acuerdo que posibilitará la aprobación de los presupuestos municipales de este año, un pacto que los jeltzales justifican por la necesidad de destinar inversiones a paliar los daños por el último temporal de olas.
El pacto ha sido anunciado hoy en una rueda de prensa conjunta por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, el teniente de alcalde, Josu Ruiz, ambos de Bildu, y los ediles del PNV Eneko Goia y Iñaki Gurrutxaga.
Según han explicado, la enmienda a la totalidad con petición de devolución que había presentado el PNV se convierte ahora en una enmienda a la totalidad transaccionada por ambos grupos, que se dota de un texto alternativo en el que se recogen "los motivos excepcionales" que han posibilitado el acuerdo.
Las modificaciones introducidas permiten reducir el gasto corriente, hasta situarlo en niveles similares a 2013, y aumentar las inversiones respecto al borrador de Bildu, con una partida especial de casi 1,8 millones de euros para afrontar las reparaciones de los daños causados por el fuerte oleaje que azotó la ciudad el pasado 2 de febrero.
"En estas circunstancias excepcionales", el acuerdo "era más necesario que nunca", ha señalado el portavoz del PNV, Eneko Goia, quien ha insistido en que habilitar esa partida específica para sufragar los gastos del temporal ha sido "uno de los pilares" del pacto presupuestario con el gobierno municipal de Bildu.
Goia ha reconocido que ésa era una necesidad que "ha favorecido" el entendimiento y "ha podido servir para que la reflexión conjunta haya avanzado hacia un escenario de acuerdo".
El alcalde, sin embargo, ha relativizado la importancia que han tenido las necesidades extraordinarias derivadas del temporal en el pacto con los jeltzales pues, según ha dicho, "si no hubiera pasado el oleaje", su gobierno "también hubiera buscado el consenso".
Izagirre ha admitido no obstante que "es verdad" que, "con este acuerdo", queda fijada un nueva partida "ex profeso" de gasto en inversión que "facilita de alguna manera" la forma en que el Ayuntamiento podrá afrontar tales gastos.
En cuanto a la fórmula elegida de "dotar la enmienda a la totalidad" de un "texto alternativo transaccionado" por Bildu y PNV, el edil jeltzale es "más razonable y positiva" en cuanto a plazos pues, al no tener que devolver el proyecto, agiliza la tramitación de las cuentas.
El pacto presupuestario establece una disminución del gasto corriente que se destina a la nueva "partida de gasto en inversión" de casi 1,8 millones de euros para los desperfectos del oleaje, al tiempo que introduce otras inversiones de pequeña cuantía o incrementos en algunas ya contempladas hasta un total de 2,5 millones más de lo previsto en el borrador del gobierno local.
El alcalde y el portavoz jeltzale han coincidido en destacar "la responsabilidad" con la que han actuado tanto Bildu como el PNV en la negociación, así como en calificar de "buena noticia" un acuerdo que permite a Donostia tener presupuestos en 2014, ya que el pacto contempla que los jeltzales votarán en contra de las otras dos enmiendas a la totalidad que pesaban sobre su plan de cuentas, las de PSE-EE y PP.
El nuevo presupuesto acordado, que, según Goia, contempla del orden de 250 modificaciones respecto al redactado por el gobierno de Bildu, se presentará en el pleno del próximo día 20, saldrá definitivamente aprobado en otra sesión que será fijada para principios de marzo.