Arco-Iris: "Nuestra segunda casa"
La sociedad tolosarra celebra su 75º aniversario con el estreno de una nueva pieza carnavalera
CUENTAN que en el año 1939 se eligió el nombre Arco-Iris para la nueva sociedad por la diversidad que había en los socios que la iban a fundar. Desde entonces han transcurrido 75 años. La txaranga se creó años más tarde, pero hoy en día es "el corazón" de la sociedad. Con motivo de tan importante efemérides, los socios se han volcado en organizar un sinfín de actividades, entre las cuales está el estreno de la pieza carnavalera Nuestra segunda casa.
La sociedad Arco-Iris, que hoy en día cuenta con 82 socios -solo uno de ellos es fundador- no se puede comprender sin el Carnaval, como ocurre con muchas sociedades tolosarras. Hay que tener en cuenta que la txaranga multicolor sale a la calle en los tres días principales del Carnaval y no son tantas las txarangas que hacen esto a día de hoy.
De cara a los Inauteriak de este año están organizando actividades especiales, pero los trabajos del 75º aniversario comenzaron antes. El pasado 10 de enero la txaranga Sugarri estrenó en los locales de la sociedad la nueva pieza carnavalera. Explica Iker Uson, coordinador de las actividades del 75º aniversario, que "es una kalejira pensada para que la gente lo pase bien en Carnaval".
La letra y la música han sido obra del joven Joseba Aparicio, trompetista de la txaranga. "La canción lleva el mismo lema que hemos elegido para el aniversario, Nuestra segunda casa. Pensamos que Joseba, gran trompetista e integrante de nuestra txaranga, era la persona indicada. Ha sido la primera pieza que compone y podemos decir que tenemos una kalejira de primera", asegura Uson. La sociedad ya tenía tres canciones propias; la primera compuesta por Colmenero, después para el 25º aniversario se encargó otra pieza y se creó una tercera para celebrar las bodas de oro.
Sorpresas
25 años de la tamborrada de la Guardia Inglesa
La tamborrada de la Guardia Inglesa cumple, además, este año su 25º aniversario y anuncian sorpresas para la noche del Sábado Regular. "Hace años se sacó una comparsa con motivo de la boda de Lady Di y después se convirtió en tamborrada, la tamborrada de la Guardia Inglesa. Y este año se cumplen 25 años desde que salió por primera vez la txaranga", explica Iker Uson. Quieren que el aniversario esté rodeado de sorpresas y la tamborrada de este año también será especial, al igual que el Carnaval que ya se avecina.
No obstante, antes del Carnaval, en febrero, también han previsto realizar unas proyecciones de vídeo en torno a la participación de la sociedad en el Carnaval. "Para la sociedad los Inauteriak han sido siempre muy importantes, tanto como sociedad como por las comparsas que los socios han sacado por su cuenta. En los últimos años hemos participado más de esta segunda manera", reconoce Iker Uson.
Sin embargo, el programa organizado para celebrar las bodas de diamante de la entidad tolosarra no se limitará al Carnaval. Hace dos años se creó una comisión especial en el seno de la sociedad para preparar los actos. El primer cometido fue elegir un lema para tan señalada efemérides. "Para nosotros siempre ha sido la sociedad nuestra segunda casa, así lo hemos vivido y por ello pensamos que era el más adecuado", argumenta el coordinador del programa.
Entre las actividades previstas, algunas estarán más dirigidas a los propios socios y otro más enfocados al propio pueblo de Tolosa. El 24 de mayo se celebrará oficialmente el aniversario con una cena-tertulia a la que están invitados todos los socios. Ese día se presentará la nueva bandera.
De cara al público infantil para las fiestas de San Juan se ha programado la actuación de los payasos Poxpolo eta lagunak, un espectáculo gratuito para todos los niños y niñas de la villa. Además, la txaranga Sugarri de la sociedad ofrecerá una actuación especial en las fiestas patronales.
"El gran tesoro" del aniversario será el documental que están preparando los socios para la posteridad. "Es un proyecto humilde, sin grandes pretensiones, pero en el que estamos trabajando con toda nuestra ilusión", apostilla Iker Uson. En él se están recogiendo las opiniones, historias, vivencias y anécdotas de los socios por su propia boca. Muchas de las grabaciones ya están hechas y sólo queda la fase de edición de la cinta. Asimismo, se han recopilado las fotografías que había en la sociedad y en las casas de los socios para digitalizarlas. De esta forma, con el documental también se podrán ver las fotografías como testimonio gráfico de la historia de la sociedad.