Andoain. Tras más de un año de trabajo interno, el Ayuntamiento de Andoain ha acondicionado la oficina Ataria para ofrecer a los ciudadanos un servicio más cercano y facilitarles "un punto de referencia para las gestiones que se quieren realizar en el Ayuntamiento". El nuevo servicio se ubica en el vestíbulo de la casa consistorial y tres trabajadores municipales están a disposición de los andoaindarras.

Desde finales de 2012, un grupo de trabajo se ha centrad en la apertura en el Ayuntamiento de una oficina de atención al ciudadano. El servicio, finalmente, ha recibido el nombre Ataria, con una doble connotación. Por una parte, se hace referencia a su característica física, ya que el nuevo servicio se ubica en el vestíbulo de la casa consistorial, y por otra parte, a su característica funcional, porque este servicio será en adelante el primer punto de partida para las relaciones con el Ayuntamiento. La elección del nombre del nuevo servicio se ha realizado entre los y las trabajadoras municipales.

La alcaldesa de Andoain, Ana Carrere, destacó que se han invertido 10.000 euros en las obras de acondicionamiento de la nueva oficina. "Hemos aprovechado las ayudas económicas de la Diputación y también hemos recurrido a los trabajadores municipales para realizar las obras. Es un local modesto, pero creemos que será de gran ayuda para los ciudadanos", declaró ayer la primera edil de Andoain.

En este sentido, la apertura de la oficina de atención al ciudadano ha conllevado un trabajo administrativo y técnico previo. La concejala Ainara Rodríguez ha sido la encargada de dirigir el proceso. "Por una parte, se ha aprobado el manual de trámites, donde figura la información de los trámites que gestiona cada departamento. Los ciudadanos también pueden obtener este manual para que ellos mismos conozcan el funcionamiento", declaró la concejala Trabajadores Municipales, Organización y Régimen Interno. El último paso administrativo fue la firma de los diferentes convenios entre el SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) y los departamentos del Ayuntamiento.

De un modo integrado, se canalizarán así los servicios que no requieren de una intervención técnica, es decir, los relacionados con la información, tramitación y gestión. Todos los ciudadanos podrán realizar trámites relacionados con la recaudación de impuestos, peticiones de permisos para obras, obtención de certificados de empadronamiento o pago de multas, por ejemplo.

El proceso iniciado hace más de un año también implicaba un trabajo técnico. La concejala Ainara Rodríguez explicó que una de las cuestiones más importantes fue la ubicación de la oficina. "Era necesario cumplir dos premisas. Por un lado, nos parecía importante no perder la referencia del Ayuntamiento y, por otra parte, tenía que cumplir los mínimos de accesibilidad. Finalmente, se decidió cambiar de lugar la oficina donde hasta ahora ha estado la recaudación de impuestos y ubicar la oficina Ataria en el vestíbulo del Ayuntamiento", argumentó Rodríguez.

Por ahora tres trabajadores atienden la recién abierta oficina de atención al ciudadano. En el despacho también se ha colocado una pantalla, donde se informa sobre temas relativos a la actualidad municipal, como la cartelera de cine de Bastero, el programa del gazte lokala u otro tipo de avisos. "Queremos aprovechar que esta será una oficina que visiten muchos ciudadanos para informar sobre temas municipales", declaró la concejala.

En este sentido, el Ayuntamiento de Andoain también ha saltado a las redes sociales y acaba de abrir una cuenta en Facebook y Twitter para mantener un contacto más cercano con los andoaindarras.

Logotipo a concurso La participación ha sido uno de los pilares sobre los cuales se ha asentado el proceso. Los trabajadores municipales han sido los encargados de seleccionar el nombre del nuevo servicio y también se convocó un concurso para elegir el logotipo del servicio Ataria.

Se presentaron 33 diseños y los andoaindarras fueron quienes eligieron el trabajo del zizurkildarra Iban Buján. El logotipo elegido está inspirado en los arkupes del Ayuntamiento de Andoain. El autor ha elegido "formas simples y directas" como imagen de este servicio, con el objetivo de simbolizar la entrada al ayuntamiento, y el diálogo y participación entre los andoaindarras y la administración. En cuanto al color, ha utilizado tres colores identificativos: el arco, en color azul, que simboliza el río Oria a su paso por Andoain; el marrón, el valor sentimental del andoaindarra por las raíces de su pueblo, y el gris de la tipografía, que ha querido utilizar para recrear la huella que dejo la industria, al igual que el viejo tren del Plazaola en Andoain.