Donostia. El Ayuntamiento aprobó ayer de forma inicial, con el apoyo de los todos los grupos políticos, la modificación del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP), que otorga a la corporación en Pleno mayores competencias, mientras que resta poder al alcalde a la hora de adoptar decisiones. Dicho de otro modo, la presidencia ejercida por el alcalde en la Junta de Portavoces no podrá tomar decisiones en contra del resto de portavoces.

Así, por ejemplo, el primer edil, Juan Karlos Izagirre, seguirá siendo el que fije el día y la hora de las sesiones plenarias, pero, con el nuevo Reglamento, debe respetar la voluntad de los portavoces de los grupos de la oposición.

Desde que Bildu retrasó la hora de inicio de los Plenos a las 13.00 horas, los grupos de la oposición se han manifestado en contra de esta medida. Ayer en el Pleno, también mostraron su desacuerdo, lo que llevó a Izagirre a criticarles por quejarse de que "un día al mes -en alusión al Pleno- se haga tarde" cuando "otros trabajan por un sueldo menor más horas".

El nuevo Reglamento, que recibió más de 150 enmiendas de los grupos, contempla otras novedades más técnicas como que las declaraciones institucionales tendrán un rango superior o la división de las mociones en ordinarias y sin límite.

Si bien hubo unanimidad por parte de todos los grupos a la hora de aprobar el nuevo ROP, no fue así con la modificación del Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración (ROGA).

En este caso, los grupos de la oposición unieron sus votos para lograr la mayoría absoluta necesaria para sacar adelante sus propuestas. Éstas también van encaminadas a otorgar mayores competencias al Pleno, a la hora de elegir los representantes de los órganos rectores dependientes del Ayuntamiento (Donostia Kirola, Donostia Kultura, Etxegintza, ...) de manera que todos los grupos políticos tengan representación en los mismos.

Bildu votó en contra y el alcalde insistió en criticar el "veto" de la oposición a su partido en la Mancomunidad de San Marcos.

Por su parte, PSE, PP y PNV coincidieron en acusar a Juan Karlos Izagirre de negarse a que "sean los ciudadanos los que decidan a través de sus representantes en el Pleno", en lugar de "únicamente el alcalde".