Tolosa. Aralar Kirolak es toda una institución en Tolosa. José Luis Areizaga Txuri, Mikel Arrastro y Anate Iturralde fundaron en 1976 esta tienda especializada en montaña. A lo largo de sus viajes y expediciones se dieron cuenta de la dificultad para encontrar material de buena calidad y adecuada para el monte en Euskal Herria. Empujados por esta necesidad se lanzaron a comercializar ellos mismos este material en la calle Laskorain de Tolosa. Aralar Kirolak cumple ahora su 35º aniversario y quiere hacerlo con actividades populares como una salida-curso de nordic walking y una tirolina gigante sobre el río Oria.
¿Hoy en día cómo se compite con los grandes monstruos de su sector?
Es imposible competir ellos, por lo que decidimos especializarnos en nuestro rincón y defender lo nuestro. Con la premisa de vender productos exclusivos y de calidad nos convertimos en referente del sector en la década de los 80 y 90. Además, hemos apostado siempre por el apoyo activo al montañismo y el deporte en general. Siempre ayudando a la base del deporte, a los chavales, y a la elite también. Deportistas como Edurne Pasaban, los hermanos Rojo en esquí, Iker Karrera o Josune Bereziartu son clientes nuestros y nosotros somos patrocinadores suyos.
Tienen clientes de muchos puntos del Estado, ¿verdad?
Sí, tenemos clientes madrileños, asturianos, gallegos, navarros, sorianos... gracias al esquí de fondo. Es lo que nos ha convertido en un referente, ya que el esquí de fondo es parte de la historia de Aralar Kirolak. Yo soy nieta de Markus Kildal, último noruego que vivió en Tolosa. Ellos fueron quienes trajeron aquí el esquí y los primeros que empezaron a esquiar en Tolosa.
¿Qué es lo que diferencia a Aralar Kirolak?
El que viene a comprar a Aralar Kirolak sabe que está comprando algo con valor añadido, que es nuestra filosofía. Además, tenemos un equipo de trabajo ilusionado, que apuesta por este proyecto. En este momento somos siete personas y conmigo ocho, todas somos mujeres, y no es una casualidad, queremos reivindicar el espacio de la mujer en el mundo de la montaña.
Y estrenan página web, ¿verdad?
Estamos creando una página web para enseñar lo que es Aralar Kirolak. No vamos a poner a la venta los productos, porque para nosotros es muy difícil competir con las grandes marcas y, además, requiere de una estructura muy grande. Estaremos en Internet para mostrar nuestra filosofía de trabajo y mostrar nuestros productos, para que la gente nos conozca. Defendemos la tienda física y el contacto humano, que se está perdiendo con Internet. A los jóvenes es lo que les digo es que Internet está muy bien, pero las relaciones humanas son muy importantes. Una persona sola no es nada, necesitamos del grupo, y a veces se nos olvida.
¿Cómo ve el futuro?
Para trabajar en lo nuestro te tiene que gustar la montaña, pero también hay que saber de comercio para invertir bien. Siempre he sido positiva en este aspecto. También lo soy con el comercio de Tolosa en general, que creo que está haciendo un gran trabajo. Hace unos cuantos años decidimos ser felices en Aralar Kirolak y en ese empeño seguimos.
¿Cómo quieren celebrar estos 35 años de vida?
Queremos celebrarlo junto a nuestros clientes y hemos organizado varias actividades en noviembre y diciembre. El 30 de noviembre tendrá lugar un curso-salida de nordic walking, una modalidad de Finlandia, para el que hay que apuntarse previamente. Además, estamos organizando una tirolina gigante sobre el Oria para los chavales, al estilo del Conquistador del fin del mundo. Ese mismo día haremos una pequeña castañada con sidra entre amigos para recordar viejos tiempos. Además, durante todo el mes se podrá visitar la exposición Ametsak pizten. Equipando sueños en las tiendas de Aralar Kirolak y se llevarán a cabo sorteos entre los clientes.
Y preparan un premio especial...
Daremos un premio a un compañero de Tolosa que en su día hizo un ochomil. Txuri le tiene guardada una cosa, algo importante de lo que se desprendió en su día. Cada año se dará un premio a una persona querida de Aralar Kirolak. Mientras dure Aralar Kirolak habrá premios de este tipo.
¿Alguna otra novedad?
El 35º aniversario es un momento idóneo para llevar a cabo algunos cambios. Hemos hecho un nuevo logotipo, en el que no faltan las montañas de Aralar. Sin embargo, el que seguirá intacta será nuestra filosofía de trabajo.