Síguenos en redes sociales:

Los futboleros tienen una cita en Beasain este fin de semana

la localidad goierritarra acogerá la tercera edición de la fiesta del club local El objetivo de la iniciativa es conseguir fondos y que los beasaindarras se identifiquen con su equipo

Los futboleros tienen una cita en Beasain este fin de semanaAinara Garcia

Beasain. Gracias a los éxitos de la Real Sociedad, la futbolmanía se ha instalado en Gipuzkoa. Este fin de semana no hay partido en Anoeta, pero los locos por el fútbol no tendrán que sufrir el síndrome de abstinencia: en Beasain han organizado una gran fiesta alrededor del balón. Se trata de la Beasain Football Fest, evento que organiza la Sociedad Deportiva Beasain para conseguir fondos y fidelizar a los vecinos.

Se trata de una fiesta similar a la que acostumbran a organizar los clubes ingleses. Y en Gipuzkoa, si alguien puede encargarse de algo así, es la Sociedad Deportiva Beasain. No en vano, este club es el decano del fútbol guipuzcoano. Se fundó antes que la Real. Concretamente en 1905.

La fiesta arrancará el viernes. A las 13.00 horas, el locutor de Onda Vasca Iñaki de Mujika retransmitirá su programa desde los campos de fútbol que se instalarán en la plaza de Beasain. En ese mismo lugar, a las 17.00, arrancará el torneo de Fútbol 3x3 organizado para los niños. A las 20.30 tendrá lugar la presentación de los distintos equipos del club y a las 21.30 horas los jugadores locales ofrecerán un show musical.

Durante todo el fin de semana, se podrá jugar al futbolín y habrá un bar en el que se servirán bebida y pintxos elaborados a la parrilla. Además, se venderán boletos para el sorteo de una cesta.

El sábado los niños jugarán desde las 9.00 hasta las 20.30 horas. Después, los exjugadores del Beasain y el Ordizia disputarán un derby en el campo de 3x3 y a las 21.00 horas Zuhaitz Gurrutxaga ofrecerá su espectáculo de monólogos y música.

En lo que respecta al domingo, a partir de las 9.30 horas y durante toda la mañana, se disputarán las últimas eliminatorias del torneo. A las 13.30 los pequeños jugarán a atrapar un jabato y a las 14.30 horas habrá una paellada, en la que cantarán varios bertsolaris y se entregarán obsequios a todos los chavales que tomen parte en el campeonato. Los ticket para la paellada están a la venta en el bar Plazape y en la oficina de Seguros Bilbao, a 6 euros.

A las 16.30 horas los niños volverán a jugar con el jabato, a las 17.00 se disputarán las finales del torneo de fútbol 3x3, a las 19.00 horas se entregarán los trofeos y a esa misma hora se sorteará la cesta.

Beasain ha dado grandes futbolistas, el último el realista Gorka Elustondo, pero también ha acogido a otros que daban sus últimos pasos en el mundo del fútbol. Por ejemplo, Zuhaitz Gurrutxaga. El defensa de Elgoibar, ahora conocido por su faceta artística, jugó la pasada campaña en el Beasain y acaba de colgar las botas. Guarda un buen recuerdo de su paso por el equipo vagonero y se alegra que le hayan llamado para participar en la fiesta de este año.

Anécdota de Gurrutxaga Comenta que en Beasain vivió "buenos momentos" y contará alguna anécdota relacionada con su paso por la localidad goierritarra. "Recuerdo, por ejemplo, que un día actué en Elgoibar y al siguiente estaba calentando banquillo en Balmaseda. En Elgoibar me aplaudieron 400 personas y en Balmaseda el juez de línea me salpicaba barro a la cara cada vez que pasaba junto al banquillo. El Beasain ha sido mi último equipo, por lo que siempre será especial para mí. Empecé entre amigos y he acabado así".

En Goierri se ha sentido como en casa. "Los goierritarras me parecen muy sanos. El euskera de Goierri me gusta mucho y en algún momento he intentado imitarlo. La verdad es que me he sentido muy cómodo en Beasain: estuve en fiestas, también me invitaron a una sociedad de Ordizia... A los pueblos pequeños no he podido ir, pero los tengo localizados y tengo intención de visitarlos".