TolosA. El curso 2013-2014 del euskaltegi Aitzol de Tolosa echará a andar en breve, aunque el periodo de matriculación permanecerá abierto a lo largo de la próxima semana. Con la previsión de llegar a la cifra de alumnos del ejercicio pasado -cerca de 250-, el euskaltegi municipal confirma su vocación comarcal al ser el único centro de enseñanza de euskera de Tolosaldea y ofrecer, además, clases en varios municipios de la comarca.
"Este hecho se corrobora al ver que el euskaltegi tiene más alumnos del resto de municipios de Tolosaldea que de Tolosa. Para nosotros este hecho es enriquecedor y encaja con la visión comarcal que tiene el Ayuntamiento", manifestó ayer en la presentación del nuevo curso el concejal de Política Lingüística, Iñaki Irazabalbeitia. Además, avanzó la intención que tiene el Consistorio tolosarra de que "otros ayuntamientos de la comarca formen parte del euskaltegi de Tolosa".
En este sentido, este año el euskaltegi Aitzol se desplazará a Aduna e Ibarra, municipios donde se ha creado grupo para aprender euskera. Asimismo, durante el curso 2013-2014 también se impartirán clases de euskera en empresas como la clínica La Asunción o la residencia Iurreamendi.
Otra de las novedades de este nuevo curso es la renovación del equipo directivo, que estará liderado por Pili Otaegi y Amando Hérnandez. Este último manifestó ayer que las matriculaciones marchan a buen ritmo. "Ya tenemos alrededor de 170 matriculas y esperamos llegar a los 250 alumnos", declaró.
El Ayuntamiento de Tolosa ha realizado un esfuerzo extra para que en tiempos de crisis aprender euskera no suponga un desembolso imposible. "Antes se cobraba la cuota completa y si el alumno cumplía las condiciones se le devolvía la mitad. Ahora el Ayuntamiento ha tomado la dirección contraria; al alumno se le cobra la mitad y solo se le cobra la cuota entera si no cumple con las expectativas. El resto de ayuntamientos de la comarca debería tomar la misma medida", reivindicaron.