lA Mancomunidad puso en marcha en marzo la segunda edición del programa Evitando la fuga de talento, con el objetivo de dar la oportunidad a los jóvenes de desarrollar sus proyectos en la propia comarca. La iniciativa finalizó ayer, con la entrega de los diplomas.
Evitando la fuga de talento es una iniciativa del Plan de Mejora de la Competitividad de Urola Kosta. Los estudios desarrollados para elaborar dicho plan demostraron que la comarca posee una alta tasa de personas de alta cualificación, que de no conseguir un puesto de trabajo en la comarca, se desplazan a otros territorios, lo que supone una gran pérdida de ingenio. Asimismo, dichos estudios indicaron que las empresas de Urola Kosta necesitan ayuda para llevar a cabo proyectos de internacionalización (acceso a otros mercados) y de diversificación de productos y servicios. Precisamente, esos dos elementos son los ingredientes de este programa que acaba de culminar por segundo año.
La primera edición tuvo lugar en otoño de 2012 y la segunda se ha desarrollado estos dos últimos meses en dos fases. En la primera, los jóvenes promotores realizaron un programa formativo de 150 horas sobre internacionalización (exportación, nuevos mercados...) e intraemprendizaje (desarrollo o diversificación de productos). A continuación (150 horas), en colaboración con las empresas de la comarca, desarrollaron sus proyectos. Todos estos jóvenes fueron asesorados por Onura Consulting, IMH y la propia Mancomunidad. En este sentido, Fermin Lazkano de IMH subrayó la importancia que tiene este programa para los participantes, "porque da la oportunidad de arraigar el talento".
quince talentos
Variedad de proyectos
En esta segunda edición han participado quince jóvenes y quince empresas de la comarca. De esta forma, Josu Epelde ha realizado un proyecto de diseño industrial para la empresa Txarri-Txiki; Juncal Calvo un plan de acción para Ari Arkitektura; Oihana Uria un plan de marqueting para Tipsa; Iker Agote un plan de organización para Gesalaga Precocinados; Leire Beristain uno de diversificación para Carpintería Zulaika; Luis Mari Hurtado ha marcado pasos para la exportación a Genelek Sistemas; Ane Azkoitia un plan de marketing para Solids Components Migsa; Talleres Mecánicos Manterola ha desarrollado un proyecto para exportar al extranjero; Gráficas Ilba un plan de comunicación; Sara González un plan de comunicación para Pavitec; Manuel Alfonso uno de viabilidad para Naviruta; Iñaki Landa un plan de comunicación para Comunicaciones Otzarreta; Marian Barroso ha ofrecido asesoramiento sobre leyes internacionales a Pavitec, Elkor y Otzarreta; Natalia Melcon ha realizado un plan de viabilidad para Basque Flavour y Nerea Velarde uno de comunicación online para Barnizados Larraitz.
"Estáis preparados y ahora lo único que tenéis que hacer es creer que sois capaces para seguir desarrollando vuestras ideas", señaló Iñaki San Miguel de Onura Consulting, en el evento de ayer.