Síguenos en redes sociales:

El Colegio de Arquitectos tacha de "mercantilista" la reducción de la protección del Bellas Artes

El Gobierno Vasco inicia trabajos para dotar al edificio de "protección legal" Los defensores del edificio se reunirán hoy con el alcalde, Juan Karlos Izagirre

El Colegio de Arquitectos tacha de "mercantilista" la reducción de la protección del Bellas ArtesKarlos Corbella

DONOSTIA. La protección del cine Bellas Artes cuenta con el aval de los informes del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, según aseguró ayer la Plataforma Cívica en Defensa del teatro. Este colectivo resumió los informes de estas instituciones y volvió a pedir al Ayuntamiento de Donostia que aumente el grado de protección del edificio, a la vez que desmintió el argumento de la empresa propietaria, Sade, que afirma que el edificio se encuentra en ruina.

Para el Gobierno Vasco, los criterios y el sistema de grados de calificación del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Catalogado de Donostia (Peppuc) son "restrictivos e insuficientes" y anuncia que "ante las solicitudes" que ciudadanos, entidades y agrupaciones le han dirigido para defender la declaración monumental del Bellas Artes, "ha iniciado los trabajos administrativos para que el antiguo teatro disponga de protección legal", lo que implicaría el respeto de su estructura ante cualquier obra.

Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa critica en su informe que "las dos terceras partes de los elementos protegidos por el Plan Especial figuren en el grado D", el cual considera insuficiente para garantizar su "debida protección". El texto recoge también el "eco que ha tenido" el caso del edificio Bellas Artes y considera que "si el Ayuntamiento no toma las medidas necesarias para protegerlo, debería hacerlo el Gobierno Vasco".

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, por su parte, cree que el plan urbanístico de Donostia "está caduco" y queda fuera del mismo la "conservación y rehabilitación de su patrimonio". Asimismo, recuerda su postura "contraria" a la disminución del grado de protección y afirma que la modificación está basada en criterios "mercantilistas".

Las asociaciones que trabajan por la conservación del Bellas Artes valoraron estas alegaciones y apuntaron que hoy se debatirán en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco las proposiciones no de ley que solicitan la "urgente apertura" del expediente que declare el Cine Bellas Artes como "Bien Cultural Calificado". Asimismo, los defensores del Bellas Artes anunciaron que hoy se entrevistarán con el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, al que harán llegar sus propuestas, apoyadas por "más de 10.500 firmas".