Síguenos en redes sociales:

El Consistorio descarta una limpieza masiva de piedras en Ondarreta

mueven 8.000 m2 de arena para tapar las zonas más pedregosas Comienza hoy la temporada de playas con la apertura de las cabinas, el servicio de toldos y puestos de socorro

El Consistorio descarta una limpieza masiva de piedras en OndarretaRuben Plaza

Donostia. Con o sin sol la temporada de playas se inaugura oficialmente hoy en Donostia. Los operarios del Ayuntamiento se han esmerado las últimas semanas para tener todo a punto, aunque todo indica que las piedras de Ondarreta seguirán dando que hablar. La concejal de Infraestructuras y Servicios, Nora Galparsoro, recordó ayer que la semana pasada se llevó a cabo una "limpieza general" de aquellas piedras identificadas como escombros y descartó, por el momento, hacer una limpieza masiva de piedras.

"Las piedras que son de la playa tienen que estar en la playa", zanjó la edil de Bildu tras ser preguntada sobre si su departamento tiene intención de solicitar el correspondiente permiso a Costas para retirar con maquinaria las piedras que afloran en este arenal, que en su inmensa mayoría serían escombros, según un estudio que realizó la sociedad de Ciendas Aranzadi.

Galparsoro admitió ayer que el problema de las piedras en Ondarreta "no es fácil" y aseguró que están "trabajando en ello". Entre tanto, el Ayuntamiento continuará con la propuesta de Azti de intentar que las corrientes de arena tapen la zona pedregosa. Y en esta línea y de cara a esta nueva temporada de playas, los operarios municipal han procedido, como otros años, a realizar movimientos de arena.

Concretamente, según informó ayer la delegada municipal, se han traslado 4.000 m2 de arena de la zona del Pico del Loro a la zona del Tenis, con el fin de equilibrar los volúmenes de arena de la playa, y por otro lado, se han desplazado otros 4.000 m2 de la parte alta de la playa hacia la orilla.

precaución por surfistaS En cuanto a los servicios de la nueva temporada de playas, que se prolongará hasta el 30 de septiembre, apenas hay novedades respecto a años anteriores, salvo la colocación de nuevos paneles informativos en la playa de la Zurriola para prevenir cualquier riesgo y, en particular, una recomendación a los bañistas para que tengan prudencia, "ya que en el agua se encuentran numerosos surfistas", que tienen ya sus zonas acotadas para surfear. Un segundo cartel se colocará en la isla Santa Clara sobre los servicios prestados en época estival, así como la composición de la población de flora y fauna.

Los bañistas y usuarios de las playas podrán desde hoy hacer uso de de las cabinas colectivas, sanitarios, taquillas y duchas, además de los servicios de toldos, carpas y sombrillas.

También comenzarán hoy a trabajar los 22 socorristas contratados para las tres playas y los 25 operarios de limpieza. En los próximos días, cuando el temporal amaine, se instalarán, asimismo, los gabarrones.