Astigarraga. El Ayuntamiento de Astigarraga encargó el pasado año una serie de proyectos e informes para evitar las inundaciones que ocurrieron en la localidad en 2011. Hace dos meses recibió un informe que analizaba los trabajos necesarios que requería el centro del municipio y esta semana ha visto la luz uno muy similar correspondiente al barrio Ergobia.

El Consistorio aclara que "las actuaciones que se enumeran en este informe técnico no pueden asegurar que, de llevarse a cabo, no se vayan a producir nunca más nuevas inundaciones en Ergobia, pero mediante estas medidas de protección se conseguirá limitar los daños causados por estas".

Entre las medidas de protección que enumera el trabajo la más importante es la construcción de un murete de tierra entre el río y la carretera de Txalaka Pasealekua, que conllevaría el aumento de la cota de la propia carretera y que dificultaría que el río se saliese de su camino.

Además se llevarían a cabo actuaciones encaminadas a renovar el alcantarillado y las canalizaciones del barrio, instalando sistemas de bombeo que asegurarían, pese a que el Urumea fuese crecido, que el agua de lluvia acabase en el río.

Una vez conocidas las medidas a llevar a cabo, el siguiente paso será concretarlas, proceso que corresponde en gran medida a la agencia vasca URA competente en los ríos de la Comunidad Autónoma Vasca.

El Ayuntamiento de Astigarraga ya está en contacto con esta agencia para que las obras necesarias se pongan en marcha lo antes posible. El conjunto de actuaciones tendrían un presupuesto aproximado de 400.000 euros.

"La mejoría que se apreciaría en Ergobia sería considerable, ya que con este conjunto de medidas se cree posible que hasta que el nivel del río no alcanzase la plaza Juangitenea, el casco urbano del barrio quede libre de inundación", explican fuentes municipales.

"Por desgracia, el de las inundaciones es un tema recurrente en Astigarraga, al que además se le han buscado pocas soluciones estos últimos años, por no decir ninguna, claro reflejo del poco interés y preocupación que han demostrado los gobiernos de H1! y PNV en esta materia", critican desde el equipo de gobierno, que al mismo tiempo asegura que uno de sus grandes objetivos de la legislatura es buscar alguna solución a este tema.

Tal y como recuerdan, primero se adecuaron los protocolos de alarma ante inundaciones con el objetivo de minimizar daños personales y materiales. Y después, se materializaron proyectos concretos para disminuir el efecto de las inundaciones en Astigarraga. "Entre estos últimos destaca la construcción de la nueva rotonda de entrada al municipio, que además de mejorar el acceso principal al núcleo urbano, subió la cota de la carretera para evitar el cierre de esta cada vez que se producían fuertes lluvias", indican. "Esta medida demostró su efectividad en la alerta de inundaciones de este pasado invierno", afirman.

A todo ello hay que añadir los dos informes antes mencionados, el del núcleo urbano y el de Ergobia, en los que se enumeran las medidas técnicas para reducir el impacto de las inundaciones en dichas zonas y que se encuentran a la espera de financiación.