Donostia. Un espectáculo audiovisual recreará a finales de junio y principios de julio la destrucción y posterior reconstrucción de Donostia en 1813. Dentro de los actos previstos en el marco del Bicentenario, el Consistorio prepara este espectáculo, que constituirá el sexto hito de las celebraciones (están organizando un hito cada mes).

Fuentes municipales avanzaron ayer que la muestra de luz y sonido se proyectará en Alderdi Eder, sobre la fachada del ayuntamiento. Este espectáculo o mapping estará creado por la empresa General de Producciones y Diseño en colaboración con el Consistorio de Donostia. Se estrenará el sábado 29 de junio y podrá volver a verse también los tres días posteriores. Las cuatro jornadas se proyectarán tres sesiones: a las 22.00 horas, a las 22.30 horas y a las 23.00 horas.

La junta de gobierno local aprobará este viernes el pliego de condiciones administrativas y técnicas para el concurso, en el que General de Producciones y Diseño será licitador único. Esta empresa recibió, entre otros galardones, el premio al mejor evento cultural de Europa en 2012 por el espectáculo audiovisual del VIII Centenario de la catedral de Santiago de Compostela, según informaron ayer fuentes municipales.

El espectáculo o mapping consistirá en una muestra de gran formato que combinará luz, música, pirotecnia y efectos especiales mediante la utilización de tecnologías de vanguardia. Será, además, un evento al aire libre, lo que permitirá la participación de un gran número de personas que podrán presenciarlo desde Alderdi Eder.

La idea es que el espectáculo utilice un lenguaje audiovisual poético para recordar lo sucedido en la ciudad hace 200 años: el mapping llevará a cabo un recorrido en tres dimensiones por la historia de la ciudad desde que en 1813 fue asediada y destruida en el contexto de las Guerras Napoleónicas.

Así, este espectáculo permitirá a la ciudadanía donostiarra y también a los turistas que visiten la ciudad durante esos días conocer de una manera atractiva y entretenida la evolución de la ciudad en estos últimos 200 años y su legado histórico y cultural, destacando su herencia más valiosa: el carácter emprendedor y luchador de su ciudadanía, según avanzaron fuentes municipales.