La población extranjera en Errenteria representa el 7,3% del padrón local
Mañana presentan un diagnóstico en la Casa Xenpelar El Ayuntamiento creará un foro ciudadano por la diversidad que definirá una lista de actuaciones
Errenteria. Ayer se dio a conocer el Informe sobre la Inmigración en Errenteria: Diagnóstico y Políticas de Actuación, que encargó el Ayuntamiento de la villa a Mugak, centro de estudios y documentación sobre racismo y xenofobia.
Según este trabajo, la población extranjera representa el 7,3% de las personas empadronadas a 31 de diciembre de 2011. Este porcentaje es levemente superior a la media de la Comunidad Autónoma Vasca (6,9%) y de Gipuzkoa (6,5%).
De los casi 40.000 habitantes que registra la villa, 2.880 personas vienen de fuera del Estado y entre ellas se pueden contabilizar alrededor de 80 países de origen diferentes. Precisamente la gran diversidad de culturas es una de las señas de identidad de la inmigración de la villa.
Según los datos del padrón, las áreas de origen más representativas son Sudamérica (1.173 personas), seguida de Europa (953) y África (606 personas).
Mikel Mazkiaran y Silvana Luciani de Mugak se encargaron de explicar la metodología seguida por este informe y las propuestas recogidas para que esta diversidad cultural sea un valor y no un problema.
Entre las actuaciones que se contemplan en el trabajo está la creación de un plan integral de acogida para el recién llegado, campañas de sensibilización que muestren la diversidad cultural de la villa y para que no se vea al extranjero como una amenaza, potenciar espacios de interrelación entre los autóctonos y los inmigrantes o que los extranjeros se integren en las asociaciones locales.
El concejal José Manuel Ferradás señaló que uno de los primeros pasos que se van a dar va a ser la creación de un foro ciudadano por la diversidad. "Nos consta que hay grupos locales interesados en esta propuesta y serán los propios participantes los que elaboren el catálogo de intervenciones", explicó.
Además, mañana se celebrará una conferencia a las 18.00 horas en la Casa Xenpelar, en la que además de presentar el informe se detallará en qué consistirá dicho foro.
Por último, el alcalde, Julen Mendoza, recalcó que "hay que entender como un valor muy importante la existencia de diversas culturas como un signo de riqueza" y "convertir la diversidad en una virtud".
Asimismo, señaló el interés que tiene un diagnóstico como el realizado por Mugak a la hora de planear las políticas municipales.
Mendoza apuntó también que su equipo de gobierno ya ha trabajado en esa dirección.