EL fotógrafo elgoibartarra Eduardo Arrillaga está de enhorabuena después de que el jurado del prestigioso concurso latinoamericano de fotografía documental haya elegido una de sus imágenes para la exposición Los trabajos y los días, que abrirá sus puertas el próximo día 3 de mayo en el Museo de Junín, ubicado en la ciudad colombiana de Medellín.
La imagen de Arrillaga, en la que puede verse a dos menores de edad trabajando junto a algunos de sus familiares con hojas de tabaco en la localidad de Villa González (República Dominicana), es una de las 75 fotografías elegidas por el jurado del XIX certamen latinoamericano entre un total de 4.557 imágenes enviadas por 1.003 fotógrafos de treinta países diferentes.
La obra del fotógrafo elgoibartarra, titulada Labrando un porvenir, ha sido seleccionada en la categoría de Niños trabajadores; uno de los cuatro apartados del concurso (el resto son Hombres trabajadores, Mujeres trabajadoras y Emigrantes trabajadores).
A pesar de que el jurado del certamen (lo componen los fotógrafos Natalia Botero Oliver, Freddy Amariles y Jairo Ruiz Sanabria) tan solo concederá un único premio por categoría, Eduardo Arrillaga no oculta su satisfacción por el hecho de que una de sus obras haya sido seleccionada para la exposición del concurso entre las más de 4.000 imágenes presentadas.
Sabe que hacerse con el premio de su categoría es "prácticamente imposible" (el fallo se emitirá el 2 de mayo) pero el hecho de formar parte de la prestigiosa muestra a la que han concurrido más de un millar de fotógrafos "ya es para estar contento", reconoce orgulloso.
reconocimiento a la constancia
Diez años en la República
Eduardo Arrillaga considera el hecho de haber sido seleccionado para la exposición del concurso latinoamericano de fotografía documental que organiza la Escuela Nacional Sindical de Colombia como "un reconocimiento a la constancia".
En este sentido, recuerda que lleva una década trabajando como fotógrafo en la República Dominicana. Según cuenta, "en los primeros años trabajé casi exclusivamente con los sectores más desfavorecidos y mi labor se centró en inmortalizar escenas de denuncia social, pero en los últimos años he tratado de retratar diversos aspectos de la cultura, las costumbres y la realidad del país".
La foto seleccionada para el certamen latinoamericano se enmarca en los trabajos realizados en esa última época.