Síguenos en redes sociales:

Bergara, a golpe de pedal

Las jornadas dedicadas a impulsar el uso de la bicicleta arrancarán el sábado

Bergara, a golpe de pedalA. D.

"EL objetivo es impulsar el uso de la bicicleta. Consideramos que Bergara ofrece la posibilidad de, dejando a un lado el coche, realizar los trayectos dentro del municipio en bici o caminando. Así ganaremos en salud, contaminaremos menos y gastaremos menos". Con estas palabras se presentaron ayer las jornadas que buscan promover los desplazamientos a golpe de pedal.

Charlas, proyecciones, un taller y actividades deportivas conforman el grueso de un programa que, por segundo año consecutivo, han diseñado conjuntamente el Consistorio, Lokatza Ziklismo eskola y la empresa Basque Adventure, con la colaboración de diferentes agentes. Bergarako II. Bizikleta Jardunaldiak se desarrollarán desde el 20 de abril hasta el 5 de mayo. Así que para empezar, el sábado el deporte escolar propone una actividad en el bidegorri de Osintxu que congregará "a 130 niños", de 9.30 a 12.30 horas.

Al día siguiente, el domingo, Basque Adventure organizará el primer encuentro para mujeres -no es necesario apuntarse-, que ofrece la oportunidad de recorrer Urkulu sobre dos ruedas. "La idea es promover entre el colectivo femenino el hábito de salir en grupo, teniendo en cuenta que cada vez son más las mujeres que andan en bicicleta", señaló ayer el representante de la citada empresa, Iker Osa. El recorrido de 30 kilómetros y 300 metros de desnivel, se realizará "a un ritmo tranquilo". Desde Eskoriatza partirán a las 9.15 horas; a las 9.30 desde Aretxabaleta y a las 10.00 horas desde Arrasate, Bergara y Oñati. Todas las participantes se reunirán en el barrio oñatiarra de Zubillaga para enfilar hacia Urkulu.

hasta el 5 de mayo

Prueba nocturna

De la mano de Basque Aventure, asimismo, el día 27 se celebrará la II Basque Night Adventure, una prueba de mountain bike nocturna que, tal y como detalló Osa, en su segunda edición incluye tres circuitos: un primero de 22 kilómetros, un segundo de dificultad media de 32 kilómetros, y, un tercero de 38 kilómetros y 1.300 metros de desnivel. El plazo para inscribirse (www.basqueadventure.com) se ha alargado hasta el día de la carrera.

Esa misma jornada, Lokatza programa el campeonato interescolar de Gipuzkoa, ambientado con juegos en bicicleta, a partir de las 16.30 horas. Y para las 18.00 horas se plantea un recorrido sencillo dirigido a niños y adultos. Pero antes de estas citas, el próximo lunes el palacio Irizar acogerá la proyección de diapositivas Ciclotherapy. De El Cairo a Tokyo en bicicleta (19.00 horas), mientras que el día 23, en el mismo lugar y horario, el público podrá disfrutar de una sesión de vídeo y charla bajo el título Mendi bizikleta, ziklismoaren ezezaguna. El día 29, también en Irizar (19.00), se reserva para el pase de diapositivas titulado Polonia, además de para el programa Harmailak de Goitb, que se dedicará al ciclismo.

En la recta final se incluye un taller sobre lesiones habituales en el ciclismo que impartirá el centro de fisioterapia Oreka, el 3 de mayo en Agorrosin (19.00). Las jornadas concluirán el 5 de mayo con la marcha cicloturista 6+3 Aspanogi. Los centros escolares de Aranzadi, el instituto Ipintza, Mariaren Lagundia y San Martín se han sumado a la iniciativa con distintas actividades.