getaria. El Ayuntamiento de Getaria contará este año con un presupuesto de 6,6 millones de euros, frente a los 3,15 millones aprobados en 2012. Además, del total de las cuentas, destinará 3,7 millones para inversiones. Los votos a favor de Bildu (cinco ediles) y Getaiko Independienteak (1), sacaron adelante el documento en el pleno celebrado el miércoles. El PNV (5) se abstuvo.
Según explicó el concejal de Hacienda, Aitor Irigoien (Bildu), tras realizar "un arduo trabajo" para ajustar el gasto corriente en 2012, finalizaron el ejercicio anterior sin tener que pedir un préstamo. "Mejoramos las condiciones de algunos contratos y el Ayuntamiento ahorrará dinero en el mantenimiento de las escaleras mecánicas y en el servicio de jardinería", explicó. "En el presupuesto de 2013 se reflejan las mejoras que hemos aplicado", añadió el edil.
Por su parte, las partidas destinadas a las asociaciones locales se han mantenido y también las dirigidas a Bienestar Social y al Tercer Mundo. "Aunque estemos en crisis y tengamos menos recursos, hemos querido mantener todas estas ayudas, porque para nosotros son estratégicas", detalló Irigoien.
Pero sobre todo, lo que más llama la atención en las cuentas de este año es el dinero destinado a las inversiones, que asciende a 3,7 millones. Así, se ejecutarán las obras (ya en marcha) para construir garajes bajo la calle Balenciaga y levantar un edificio en la superficie (3,2 millones) del futuro parking. La construcción tendrá tres plantas y la parte izquierda de los dos primeros pisos se utilizará para ubicar el nuevo centro de salud. El resto del espacio se destinará para albergar algún equipamiento municipal, aún por concretar, pero que podría ser una biblioteca, la guardería o el centro de día. En lo que a los garajes respecta, el local para guardar vehículos tendrá dos plantas y dispondrá de 145 plazas. Se decidirá si se entregarán en alquiler o en venta a medida que vayan avanzando las obras que acaban de arrancar.
En el capítulo de inversiones también destacan, entre otros proyectos, los trabajos que se llevarán a cabo para renovar y cubrir el parque infantil de Aldamar (100.000 euros); para acondicionar y mejorar la haurreskola (100.000 euros); una partida de 40.000 euros para impulsar el turismo; obras de mejora del saneamiento (60.000 euros) y los 46.260 euros que se utilizarán con el fin de ampliar el comedor de la escuela Iturzaeta.
"En un momento en el que las instituciones están recortando las inversiones, no es fácil tener la capacidad de sacar adelante este tipo de proyectos. Es por ello que el año pasado trabajamos para conseguir subvenciones, algo que ha dado sus frutos. Hemos conseguido ayudas para los garajes, mejorar el parque de Aldamar y la haurreskola", señaló el concejal.
En la sesión plenaria, la edil del PNV, Uxoa Larrañaga indicó que un día antes del pleno tuvieron noticia de las últimas variaciones introducidas en el presupuesto, por lo cual, tras la aprobación inicial, realizarán sus aportaciones en el periodo de exposición pública.
Aitor Bikuña (Getaiko Independienteak), por su lado, reconoció "el esfuerzo" realizado por reducir el gasto, aunque añadió no estar de acuerdo con algunas subidas que se recogen y las volverán a estudiar. Respecto a las inversiones, Bikuña se congratuló de que se añada la partida propuesta por su grupo, de 40.000 euros, para llevar a cabo diversas acciones con el objetivo de promocionar el turismo y crear una nueva página web con ese fin, "algo apoyado por los tres partidos de la Corporación".
Acerca de los ingresos, el edil de Getaiko Independienteak subrayó la necesidad de decidir "cuanto antes" cómo se van a llevar a cabo las ventas de los garajes de la calle Balenciaga. Bikuña concluyó recordando que algunas ayudas obtenidas desde el Gobierno Vasco han sido gracias a la actuación del PNV, y otras son reflejo del "buen trabajo desarrollado", que se ha visto premiado.
presentación, el martes Irigoien anunció en la sesión que el próximo día 5 (martes) tendrá lugar una reunión abierta con los ciudadanos, para explicar las partidas que guarda el documento del presupuesto para 2013, que acaba de ser aprobado inicialmente.
La exposición pública tendrá lugar a las 19.00 horas, en el salón de plenos y forma parte del proceso de participación Guztiok bat! llevado a cabo con el objetivo de recabar el mayor número de aportaciones vecinales para el texto de las cuentas, a través de cinco reuniones celebradas en febrero. En este sentido, el concejal de Hacienda detalló que las citas se han organizado sin asesoría externa alguna y valoró "muy positivamente" la iniciativa, ya que se ha desarrollado por primera vez en la villa y con la colaboración de los getariarras.
"El proceso Guztiok bat! se ha llevado a cabo por primera vez y creemos que ha sido un paso muy importante. Será una iniciativa estratégica y se seguirá aplicando todos los años. Además, con la experiencia, trataremos de mejorarlo", indicó Irigoien. "Hemos ofrecido a los vecinos espacios para que realicen sus aportaciones y ha sido muy enriquecedor. Han agradecido habernos acercado más a ellos", subrayó el edil. Y es que en estas reuniones, celebradas algunas de ellas en los propios barrios de Getaria, han participado un total de 63 vecinos. De este modo, se han recabado 40 propuestas. Varias de estas aportaciones se han incluido en el documento recientemente aprobado (en la sesión del martes se detallará cuáles) y las demás, se analizarán durante este mes. Las ideas que se puedan ejecutar este año se añadirán al texto de las cuentas para el presente ejercicio, antes de aprobarlo de manera definitiva en el pleno que se celebrará a mediados de abril.
"Estamos contentos con la participación que han tenido estas sesiones y porque los vecinos se han animado a realizar aportaciones", concluyó el concejal.
Tras la aprobación inicial del presupuesto y una vez publicado en el BOG, los vecinos y partidos políticos tendrán un plazo de quince días para presentar alegaciones.